Skip to main content

Cinco días en Barcelona: nuestra experiencia como voluntarios en 48H Open House BCN 2025

Barcelona esconde espacios fascinantes detrás de sus puertas cerradas

Cinco días en Barcelona: nuestra experiencia como voluntarios en 48H Open House BCN 2025

Cuando llevas ocho años como voluntario en Open House Bilbao, empiezas a preguntarte cómo será este festival en otras ciudades. Cómo se organizan, qué edificios abren sus puertas, con qué energía trabajan sus equipos. Esas preguntas me rondaban la cabeza desde que participé en Open House Essen en 2023, y se convirtieron en el germen de nuestro viaje a Barcelona del 23 al 28 de octubre de 2025.

El origen del viaje #

Después de ocho años participando como voluntario en Open House Bilbao, había desarrollado una conexión especial con este festival que abre las puertas de la arquitectura más singular de las ciudades durante un fin de semana al año. La experiencia de haber visitado Open House Essen en 2023 dentro del programa de intercambio de voluntarios de Open House Europe, y de haber regresado allí con Rafa en 2024 para disfrutarlo con más calma, me había dejado con ganas de más. Quería experimentar cómo se vivía este evento en otras ciudades, entender sus dinámicas, conocer a otros equipos de voluntarios.

Barcelona se presentaba como la opción perfecta. Es una ciudad que he visitado en numerosas ocasiones a lo largo de los años, donde además tengo amigos muy queridos que nos abrirían las puertas de su casa. Pero sobre todo, Barcelona alberga el festival Open House más antiguo de España, con una trayectoria consolidada y una organización que prometía ser todo un referente. Así que cuando abrieron el proceso de inscripción para voluntarios, no lo pensamos dos veces.

De guías a controladores de acceso #

En Bilbao, la mayoría de años he ejercido como voluntario guía, un rol que me apasiona especialmente porque te permite no solo conocer a fondo los edificios, sino también conectar con los visitantes y transmitirles esa fascinación por la arquitectura y la historia. Sin embargo, participar en Open House Barcelona desde fuera implicaba ciertas limitaciones logísticas. Al no poder asistir a las visitas previas, reuniones informativas y formaciones que se realizan en las semanas anteriores al festival, tanto Rafa como yo fuimos asignados como voluntarios de control de acceso.

Lejos de sentirlo como una decepción, lo tomamos como una oportunidad de experimentar el festival desde otro ángulo, de entender la logística que hay detrás de cada visita y de colaborar en hacer que la experiencia de cientos de personas fuera lo más fluida posible.

La estructura del viaje #

Nuestra estancia en Barcelona se extendió desde el jueves 23 hasta el martes 28 de octubre. Los vuelos desde Bilbao nos permitían tener cinco días completos en la ciudad, con el festival de Open House programado para el fin de semana del 25 y 26 de octubre. Nuestro turno de voluntariado estaba fijado para el sábado por la tarde, en uno de los espacios más emblemáticos del Parque de la Ciutadella: la Cascada Monumental.

Esta planificación nos dejaba el jueves para llegar y reencontrarnos con nuestros amigos barceloneses, el viernes para recoger el kit de voluntarios y empezar a impregnarnos del ambiente pre-festival, el fin de semana para vivir Open House a tope entre nuestras tareas de voluntariado y las visitas como asistentes, y el lunes para relajarnos y disfrutar de Barcelona sin prisas antes del regreso el martes.

Más allá de un simple viaje #

Este diario es el relato detallado de esos cinco días. No solo las experiencias relacionadas con Open House Barcelona, sino también esos pequeños momentos que definen un viaje: el reencuentro con amigos, un concierto en L'Auditori, los paseos sin rumbo fijo, las complicaciones con el transporte público, la satisfacción de formar parte de algo más grande que uno mismo.

Este viaje fue especial porque combinó dos de mis grandes pasiones: la arquitectura y el descubrimiento de cómo diferentes ciudades se organizan para celebrar su patrimonio. Fue una inmersión en la comunidad Open House más allá de nuestras fronteras vascas, una oportunidad de aprender, de aportar y de volver a casa con nuevas ideas y contactos que sin duda enriquecerán futuras ediciones de Open House Bilbao.

Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

Cinco días en Barcelona: nuestra experiencia como voluntarios en 48H Open House BCN 2025

Descubre Bilbao

Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores

Ver más de Bilbao