Skip to main content

Presupuesto de viaje a Nueva York: primavera 2018

¿Es posible viajar low cost a Nueva York?

Presupuesto de viaje a Nueva York: primavera 2018

Nueva York es indudablemente un destino caro, y es además una ciudad que invita a gastar dinero de forma constante con miles de opciones para seducir al viajero. Sin embargo, si disponemos de cierta flexibilidad en las fechas e intentamos ajustar los gastos, Nueva York no tiene por qué ser un destino inalcanzable.

Vuelos de España a Nueva York #

Una parte importante de nuestro presupuesto habrá que destinarla a los billetes de avión. Hasta hace poco tiempo encontrar una oferta de vuelos de ida y vuelta a Nueva York por menos de 500€ se podía considerar casi un chollo. Sin embargo, las líneas low cost están comenzando a entrar en la guerra de los vuelos de larga distancia y actualmente (veremos si la situación dura) es relativamente sencillo encontrar vuelos de ida y vuelta desde España a Estados Unidos por menos de 300€.

Yo en concreto contraté un vuelo de Barcelona a Nueva York del 22 al 30 de mayo de 2018 (con llegada el día 31) con Norwegian por 267€ i/v.

Incluso llegué a ver alguna opción más barata pero no me resultaba posible ajustar las fechas de viaje. ¿Cuál es el truco? Realmente no hay truco, pero por ese precio tienes que renunciar a algunas comodidades que dábamos por sentado en los viajes de larga distancia: no tienes selección de asiento, no incluye equipaje facturado y no tienes incluida ninguna comida o bebida a bordo (durante algo más de 8 horas de vuelo).

Evidentemente puedes pagar los extras y conseguir cualquiera de esas comodidades. Personalmente, al viajar solo, la elección del asiento no me preocupaba especialmente. Me gusta viajar simplemente con equipaje de mano y puedo incluir un par de sándwiches en mi mochila para amenizar el vuelo.

Por lo demás, el viaje de larga distancia de Norwegian me pareció muy similar a otros realizados con compañías más tradicionales. El espacio entre asientos era similar a otros aviones, aunque tal vez los asientos fuesen un poco más estrechos. El dreamliner 787 cuenta con una disposición de asientos 3-3-3 y afortunadamente en ambos vuelos viajé en pasillo.

Mi vuelo a Nueva York con Norwegian
Mi vuelo a Nueva York con Norwegian

Un consejo: si queréis comer algo en el avión creo que 35€ por el menú no valen la pena. Aunque también es carísimo puedes comprarte un sándwich por 7€ y una botella de agua por 3€. Que sigue siendo una relación calidad/precio abusiva, pero es más contenido que lo que cobran por el menú tradicional. Cualquier compra puede hacerse desde la pantalla individual del asiento pagando con tarjeta de crédito. Aunque yo personalmente no llegué a probar el sistema sí vi gente usándolo.

Lógicamente al precio de este billete de avión tuve que sumar el desplazamiento desde Bilbao a Barcelona. Estuve valorando varias opciones de vuelos, pero finalmente por precio y horarios me decidí por hacer el recorrido en tren. El Alvia entre Bilbao y Barcelona es bastante lento y tedioso, pero muy cómodo y te permite usar el portátil y trabajar con total comodidad durante el viaje. Precio del viaje en tren: 53€ i/v.

Alojamiento en Nueva York #

El primer pensamiento que se nos viene a la mente es que un hotel en Nueva York es caro, muy caro. Y realmente es cierto. Prácticamente cualquier habitación de hotel en Manhattan superará los 100€/noche. Si decidimos alojarnos en Brooklyn, Queens (o incluso en New Jersey) podremos rebajar algo esa cifra, pero tampoco muy significativamente. Incluso los albergues con habitaciones compartidas tienen precios relativamente altos en Nueva York.

La gran ventaja es que en una ciudad tan grande y con tanta afluencia de turistas la oferta de alojamientos es también enorme. Así que finalmente encontré una habitación privada en Airbnb en el norte del Bronx por 176€ las 8 noches. Y con desayuno (leche, café y cereales) incluido.

El único pequeño inconveniente de mi alojamiento es que estaba bastante lejos de Manhattan. Pero a cambio estaba justo al lado de una estación de metro de la línea 2, con la que podía viajar sin transbordos por Manhattan de norte a sur e incluso llegar a Brooklyn. Así que aunque los tiempos de desplazamiento hasta el sur de Manhattan suponían aproximadamente 1 hora, el trayecto resultaba muy cómodo y lo podía aprovechar para organizar el día, subir algunas fotos a Instagram o leer noticias en el móvil.

Por lo demás me encontré con una habitación amplia, con mucho espacio para dejar las cosas, cama muy cómoda y una casa limpia en general, con opción de uso del baño y la cocina sin limitaciones. No se puede pedir más por ese precio.

Mucha gente me comentó que alojarme en el Bronx era mala idea por ser una zona muy peligrosa. Mi experiencia no ha sido esa. En los paseos que he dado por el Bronx no me he sentido inseguro o preocupado en ningún momento. Y mucho menos en la zona del alojamiento (Wakefield) que era una zona residencial de familias tremendamente tranquila y segura incluso de madrugada.

Mi hogar en el Bronx durante 8 noches
Mi hogar en el Bronx durante 8 noches

Desplazamientos en Nueva York #

La mejor forma de desplazarse en Nueva York es el metro. Sé que hay gente que dice que es sucio, que hay ratas, que es peligroso... No es cierto. En general es un medio de transporte cómodo, rápido y limpio, aunque habrá momentos en los que algún pasajero habrá tirado comida o bebida al suelo o puedas ver una rata corriendo al fondo de una estación.

La MetroCard con viajes ilimitados en metro y autobús para una semana cuesta 32$ y se amortiza muy rápidamente.

En total compré una MetroCard (el soporte físico cuesta 1$) y le cargué un bono semanal ilimitado y 10,50$ para poder realizar otros 4 viajes sueltos el último día.

También hay que contabilizar el precio del tren desde el aeropuerto de Newark a Nueva York. El coste de cada viaje fue de 13$ para un billete de adulto.

Entradas y atracciones #

La cantidad de dinero que podemos gastar aquí es tremendamente variada. Hay muchísimas atracciones de pago en Nueva York, todas ellas muy atractivas. Pero también hay infinidad de planes que no nos van a costar nada. Las atracciones de pago que visité en este viaje fueron:

Aunque el coste teórico de visitar estas atracciones comprando las entradas de forma individual es de 198$, el dinero real que me gasté visitando todas fue de 76€.

Así que es importante que busquéis por internet antes de vuestro viaje qué ofertas hay vigentes porque el ahorro puede ser importante. En mi caso compré una "Sightseeing FLEX Pass" que me permitía visitar 4 atracciones de su lista por 88$ (estaba en oferta sobre los 110$ habituales).

Esta tarjeta la usé para entrar al Rockefeller, el MoMA, el One World Observatory y el Intrepid. Con la tarjeta me regalaron un crédito de 40$ para hacer compras en la web CitySightsNY.com, así que usé dicho crédito para comprar la entrada del Empire.

Y el Museo de Historia Natural tiene precio de entrada sugerido. Es decir, te marca 23$, pero en realidad puedes pagar lo que te dé la gana para entrar. Como básicamente quería ver los dinosaurios decidí pagar sólo 2$ por la entrada.

Comida y bebida #

De nuevo el presupuesto de esta partida puede ser muy variable en función de los lugares que elijáis para las comidas.

Fundamentalmente yo desayunaba en mi alojamiento, y comía y cenaba en delis, restaurantes sin servicio de mesa e incluso comprando comida cocinada (y caliente) en supermercados como Whole Foods. Y eso sí, en todo el viaje no he probado el alcohol.

El gasto total de comida y bebida en los 8 días de viaje fue de 140€. Es decir, unos 18€ por día.

Caja de comida tipo buffet del Whole Foods market
Caja de comida tipo buffet del Whole Foods market

Presupuesto del viaje #

En resumen, el coste total del viaje de 8 días desde Bilbao a Nueva York incluyendo todos los gastos y entradas a atracciones ha sido:

No es un viaje barato, pero es Nueva York. Tengo amigos que me aseguran que un viaje muy similar contratado en una agencia de viajes les ha salido por 3.000€. Lógicamente con estancia en hotel, traslados, etc. Pero no tengo la sensación de que mi viaje haya sido de ninguna forma de "segunda clase".

En resumen, evidentemente tenemos que ahorrar un poco para afrontar un viaje a Nueva York. Pero es muy posible viajar a la Gran Manzana sin necesidad de arruinarnos en el intento. Si además viajáis en pareja o con amigos será posible ajustar un poco más el presupuesto de alojamiento (buscando habitaciones dobles o de grupos) y de comidas compartiendo platos y raciones.

Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

¿Pensando
viajar a
Nueva York?
Descubre como
una eSIM
puede ayudarte a
ahorrar mientras te
mantienes conectado
Presupuesto de viaje a Nueva York: primavera 2018

Descubre Bilbao

Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores

Ver más de Bilbao