Skip to main content

Día 5. El París menos turístico y regreso

03 febrero 2023

Día 5. El París menos turístico y regreso

Para nuestro último día, decidimos explorar una zona menos conocida de París: el Canal Saint-Martin. Esta área, alejada de los circuitos turísticos habituales, ofrece una perspectiva diferente de la ciudad, más auténtica y local.

Recorrimos Quai de Jemmapes y Quai de Valmy, los muelles que flanquean el canal, disfrutando de su ambiente bohemio y relajado. Lo que hace especial al Canal Saint-Martin es su carácter genuinamente parisino, con sus características esclusas y puentes giratorios de hierro que datan del siglo XIX. Durante nuestra visita invernal, el canal se mostraba tranquilo, sin embarcaciones navegando – un aspecto diferente al que se puede ver en épocas más cálidas. Este enclave urbano ha inspirado a numerosos artistas y cineastas, como muestra la famosa escena de Amélie lanzando piedras al agua desde uno de sus puentes.

Las pequeñas boutiques, cafeterías con encanto y librerías independientes crean un entorno muy distinto al París monumental. En particular, disfrutamos descubriendo tiendas de diseñadores emergentes y artesanos locales, donde los objetos cuentan historias y cada establecimiento tiene personalidad propia. Cafés como Le Comptoir Général, con su estética afro-colonial y ambiente relajado, o Ten Belles, conocido por su café de especialidad, muestran el lado más hipster y contemporáneo de la capital francesa.

Continuamos hasta el Bassin de la Villette, la extensión artificial más grande de París con sus 800 metros de longitud. Esta antigua zona portuaria e industrial, nacida por orden de Napoleón Bonaparte a principios del siglo XIX para abastecer de agua potable a la ciudad, se ha reconvertido en un vibrante espacio cultural y de ocio. El MK2 Quai de Loire y MK2 Quai de Seine, dos cines unidos por una pasarela peatonal sobre el agua, simbolizan perfectamente esta regeneración urbana.

Durante el verano, el Bassin de la Villette se transforma con Paris Plages, cuando se instalan playas artificiales y se permite el baño en sus aguas. También alberga festivales como el Cinéma en Plein Air (cine al aire libre) en el Parc de la Villette adyacente. En invierno, aunque su aspecto es más melancólico, conserva un encanto particular con sus barcazas amarradas y el ritmo pausado de la vida junto al agua.

Lo más fascinante de esta zona es contemplar cómo confluyen las aguas del Canal de l'Ourcq, que llega desde el noreste de la ciudad, con el Canal Saint-Martin, creando un espacio acuático único en pleno corazón urbano. El contraste entre los edificios históricos de finales del XIX y principios del XX con las modernas intervenciones arquitectónicas ofrece un testimonio visual de la evolución constante de París.

Al mediodía pusimos rumbo al aeropuerto Charles de Gaulle para tomar nuestro vuelo de las 15:15, que nos devolvió puntualmente a Bilbao.

Canal Saint-Martin en Paris Canal Saint-Martin en Paris Canal Saint-Martin en Paris Canal Saint-Martin en Paris
Canal Saint-Martin en Paris

Balance final: magia invernal a precio razonable #

Este viaje demostró que es posible disfrutar de la magia Disney sin arruinarse en el intento. El total de nuestros gastos básicos (vuelos, alojamiento, entradas y transporte) rondó los 520€ para dos personas, a lo que habría que sumar las compras en supermercado y algunos pequeños gastos adicionales.

Visitar Disneyland Paris en temporada baja tiene sus ventajas: precios más reducidos, menos aglomeraciones y colas más cortas para las atracciones. El inconveniente del frío se puede sobrellevar con ropa adecuada y paradas estratégicas para entrar en calor en las zonas cubiertas del parque.

La combinación de la experiencia Disney con una pequeña dosis del auténtico París creó un equilibrio perfecto, permitiéndonos disfrutar tanto de la fantasía como de la realidad de una de las ciudades más hermosas del mundo. Y lo más importante: ver la felicidad en el rostro de mi pareja durante su cumpleaños hizo que cada euro invertido valiera la pena.

Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

Día 5. El París menos turístico y regreso

Descubre Bilbao

Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores

Ver más de Bilbao