Skip to main content

Horno de Calcinación de la Mina San Luis

Vestigio mineral escondido en Bilbao la Vieja

Horno de Calcinación de la Mina San Luis

En el moderno barrio de Miribilla, en Bilbao, se alza un vestigio fascinante del pasado minero de la ciudad: el Horno de Calcinación de la Mina San Luis. Este monumento industrial, restaurado en 2004, nos transporta a una época en la que el hierro era el motor económico de la región.

Una historia forjada en hierro #

Las entrañas de Bilbao guardan una rica historia minera que se remonta al siglo XV. Las minas de San Luis, Malaespera y Abandonada, que componían el Coto Miribilla, iniciaron su actividad en 1900 y permanecieron operativas hasta 1970. Estas explotaciones fueron cruciales para el desarrollo industrial de la ciudad y la región.

La Mina San Luis, en particular, cesó su actividad en 1995, tras ocho años de inactividad. Sin embargo, su legado perdura en forma del imponente horno de calcinación que hoy adorna la plaza Saralegui.

Arquitectura y función: el arte de la calcinación #

El horno de calcinación, construido en los años 40 del siglo XX por la empresa Gracia y Compañía, es una obra maestra de la ingeniería industrial. Su estructura se compone de:

  1. Una base cilíndrica de mampostería de piedra de 4,50 metros de diámetro.
  2. Un cuerpo principal troncocónico de ladrillo donde se cargaba el mineral.
  3. Una chimenea de hormigón de 8 metros de altura que corona el conjunto.

En su interior, una tolva de descarga facilitaba la extracción del material calcinado sin necesidad de utilizar las puertas del horno. Este ingenioso diseño permitía transformar el carbonato de hierro (siderita) en óxido de hierro, un proceso esencial para la posterior extracción del metal.

El complejo minero: más allá del horno #

Junto al horno, existía todo un complejo dedicado al procesamiento del mineral:

Un patrimonio preservado #

En 2016, varios ayuntamientos de la zona, incluido el de Bilbao, apoyaron la solicitud para declarar el conjunto de hornos de calcinación de la zona minera de Vizcaya como Bien de Interés Cultural. Esta iniciativa refleja la importancia que se otorga a la preservación de este patrimonio industrial.

Curiosidades y datos de interés #

El Horno de Calcinación de la Mina San Luis no es solo un monumento al pasado industrial de Bilbao, sino también un símbolo de la transformación y adaptación de la ciudad a los nuevos tiempos. Su presencia en medio del moderno barrio de Miribilla nos recuerda la importancia de preservar nuestra historia mientras construimos nuestro futuro.

Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

Horno de Calcinación de la Mina San Luis

Reflexiones Viajeras

Un espacio donde las experiencias de viaje inspiran pensamientos más allá de los destinos. Aquí exploramos temas diversos relacionados con el mundo del viajero, desde perspectivas únicas hasta ideas que nos hacen repensar nuestra forma de viajar.

Revisar todas las reflexiones
Nueva York

Diario destacado

Nueva York

Mi primera visita a Nueva York fue en octubre de 2005 y lo recuerdo como uno de los viajes más emocionantes de mi vida. En 2018 viajo por segunda vez a Nueva York, en un contexto totalmente distinto al de la primera visita. Paso de viajar con otras 3 personas a viajar solo y limitando mucho más el presupuesto disponible para el viaje. Han pasado casi 13 años entre las dos visitas y mi forma de entender los viajes y de tratar de integrarme con el entorno en el destino son radicalmente diferentes.

Leer el diario

Esenciales Urbanos

A lo largo de mis viajes, he descubierto que cada ciudad tiene un latido único, una esencia que la define. En 'Esenciales Urbanos', comparto contigo esos momentos y lugares que, para mí, capturan el alma de cada destino que he explorado.

Descubre todos mis Esenciales Urbanos