Presupuesto de viaje a Budapest: julio 2025
¿Cuánto cuestan cuatro días en la perla del Danubio?
Budapest se sitúa en el rango medio-alto entre los destinos centroeuropeos en cuanto a presupuesto, ofreciendo una experiencia rica y variada que justifica la inversión económica. Tras cuatro días intensos explorando la ciudad, podemos confirmar que es posible disfrutar plenamente de la capital húngara con un presupuesto controlado pero realista.
Este análisis corresponde exclusivamente a la parte budapestina de nuestro viaje por Europa Central, que nos llevó desde Bratislava hasta nuestro regreso a Bilbao. Los gastos reflejan nuestros cuatro días completos en la ciudad, desde el 11 al 15 de julio de 2025. Todos los precios son para dos personas y están convertidos a euros usando el tipo de cambio medio del período.
Alojamiento: ubicación perfecta en el lado de Buda #
- Little Americas Hillside Apartments (4 noches): 178,21 €
La elección del apartamento en el lado de Buda, cerca del puente Margit híd, resultó acertada tanto por ubicación como por comodidad. El precio por noche fue razonable para un apartamento completo en una zona céntrica pero tranquila, con fácil acceso al transporte público.
Transporte: eficiencia urbana y conexiones internacionales #
- Bono transporte público 72h: 28,84 € (2 x 14,42 €)
- Tren a Szentendre: 2,26 € (900 HUF)
- Autobús al aeropuerto: 11,05 € (4.400 HUF)
- Total transporte: 42,15 €
El bono de transporte de 72 horas resultó imprescindible para movernos libremente por Budapest, cubriendo tranvías, autobuses y metro dentro de la zona urbana. La excursión a Szentendre requirió un billete adicional desde la última estación metropolitana, mientras que el autobús directo al aeropuerto (100E) ofreció comodidad y rapidez para el final del viaje.
Alimentación: entre supermercados y experiencias gastronómicas #
- Supermercado: 60,75 € (31,36 € + 1.087 + 11.394 + 3.228 + 3.567 + 3.426 HUF convertidos)
- Restaurantes y comidas: 38,56 € (6.340 + 3.770 + 5.011 HUF)
- Bebidas y refrescos: 18,54 € (898 + 1.600 + 2.100 + 978 + 1.800 HUF)
- Helados: 7,54 € (3.000 HUF)
- Total alimentación: 125,39 €
La estrategia de combinar compras en supermercado para desayunos y algunas cenas con comidas en restaurantes locales nos permitió probar la gastronomía húngara sin disparar el presupuesto. Los supermercados húngaros ofrecen buena relación calidad-precio, mientras que los restaurantes fuera de las zonas más turísticas mantienen precios razonables.
Compras y recuerdos: pequeños caprichos #
- Monedero: 12,31 € (4.900 HUF)
- Total compras: 12,31 €
Las compras se limitaron a un monedero que nos gustó, manteniendo un perfil bajo en este apartado del presupuesto.
Resumen financiero del viaje #
- Alojamiento: 178,21 €
- Transporte: 42,15 €
- Alimentación: 125,39 €
- Compras: 12,31 €
- TOTAL PARA DOS PERSONAS: 358,06 €
- COSTE POR PERSONA: 179,03 €
Análisis de la relación calidad-precio #
Con un gasto total de 358,06 € para dos personas durante cuatro días, Budapest ofrece una experiencia completa y satisfactoria con un presupuesto razonable. El coste por persona de 179,03 € incluyó alojamiento céntrico y cómodo, transporte urbano ilimitado, excursión a Szentendre, comidas variadas entre supermercado y restaurantes, y total libertad para disfrutar de bebidas y pequeños caprichos.
Los precios en Budapest son notablemente superiores a los de Bratislava, pero se mantienen por debajo de ciudades como Viena o las grandes capitales occidentales. La clave está en encontrar el equilibrio entre zonas turísticas, donde los precios se disparan, y barrios más auténticos donde la relación calidad-precio es excelente.
Consejos para optimizar el presupuesto #
El bono de transporte de 72 horas es imprescindible y muy rentable para cualquier visita de tres o cuatro días. Para excursiones como Szentendre, hay que tener en cuenta los billetes adicionales fuera de la zona metropolitana.
En alimentación, los supermercados húngaros ofrecen productos de calidad a precios competitivos, mientras que alejarse ligeramente de las zonas más turísticas permite encontrar restaurantes con precios más razonables sin sacrificar calidad.
En el contexto de nuestro viaje por Europa Central, Budapest se situó en el rango medio: más caro que Bratislava pero más asequible que Viena, ofreciendo quizás la mejor relación entre experiencia turística y coste económico de las tres ciudades visitadas.

Juanjo Marcos
Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.
Descubre Bilbao
Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores