Skip to main content

Día 1. Primer encuentro con Oporto

29 mayo 2022

Día 1. Primer encuentro con Oporto

El domingo 29 de mayo de 2022 amaneció radiante en Bilbao. Nada como comenzar un viaje con el cielo despejado y una temperatura agradable que parece un buen augurio para los días venideros. Tras un último repaso a la mochila —ese ritual que siempre incluye la sensación de estar olvidando algo importante— nos dirigimos al aeropuerto con tiempo suficiente.

El vuelo transcurrió sin incidencias y, cumpliendo con la puntualidad prometida, aterrizamos en el aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto a las 16:20. El cambio horario, ese detalle que siempre juega a nuestro favor cuando volamos hacia el oeste, nos regaló una hora adicional de luz diurna para este primer día.

Nada más salir del avión, nos acercamos a una de las máquinas expendedoras del metro para adquirir nuestras tarjetas Andante, el sistema de transporte público de Oporto. Una tarjeta azul que sería nuestra compañera durante toda la semana. Cargamos en cada una el importe necesario para el trayecto hasta el centro y nos dirigimos al metro.

El apartamento: pequeño pero estratégico #

Seguimos las indicaciones que nos había enviado el anfitrión y encontramos el edificio sin dificultad. Se trataba de una construcción antigua con fachada rehabilitada, principalmente de oficinas, donde nuestro apartamento era claramente una oficina reconvertida en alojamiento turístico.

Al entrar, confirmamos lo que ya intuíamos por las fotos: un espacio pequeño pero perfectamente funcional. Una combinación de dormitorio y sala de estar, con una cocina básica equipada con nevera y microondas, y un baño con una ducha minúscula que requería cierta habilidad para no inundar todo el suelo. Pero para nosotros era más que suficiente. No habíamos venido a Oporto para quedarnos encerrados en una habitación, sino para explorar cada rincón de la ciudad.

Dejamos las mochilas, nos refrescamos un poco y salimos inmediatamente a la calle. La ubicación era inmejorable, tal como prometía el anuncio: a solo dos calles de Avenida dos Aliados, el corazón administrativo y social de la ciudad.

La estación de São Bento La estación de São Bento
La estación de São Bento

Primeros pasos por la ciudad: amor a primera vista #

La tarde avanzaba, pero aún quedaban varias horas de luz por delante. Perfecto para un primer contacto con la ciudad, para esa primera impresión que suele marcar el tono de todo el viaje.

Nuestro paseo improvisado nos llevó primero a la estación de São Bento, esa joya ferroviaria cuya sala de espera está decorada con más de 20.000 azulejos que narran escenas históricas de Portugal. Aunque ya la conocía de mi visita anterior, volver a contemplar ese despliegue artístico siempre impresiona. Y ver la cara de asombro de mi pareja ante semejante espectáculo me recordó por qué había querido volver a esta ciudad.

Desde allí ascendimos hacia la catedral, imponente en su sobriedad románica. No entramos en esta ocasión; preferimos admirar su exterior y disfrutar de las primeras vistas panorámicas sobre la ciudad desde su plaza.

La catedral de Oporto
La catedral de Oporto

El puente Luis I: ese coloso de hierro #

Con el sol comenzando su descenso, decidimos dirigirnos hacia uno de los símbolos indiscutibles de Oporto: el Puente Luis I. Esta impresionante estructura de hierro, diseñada por un discípulo de Gustave Eiffel, conecta Oporto con Vila Nova de Gaia sobre el río Duero.

Cruzamos por el nivel superior, a 45 metros sobre el río, una experiencia que siempre me produce una mezcla de vértigo y fascinación. A un lado, el casco histórico de Oporto se despliega como un anfiteatro natural de tejados rojizos y fachadas multicolores. Al otro, Vila Nova de Gaia exhibe sus bodegas de vino de Oporto junto a la ribera.

Nivel superior del puente Luis I Nivel superior del puente Luis I
Nivel superior del puente Luis I

El atardecer perfecto desde Jardim do Morro #

Ya en Vila Nova de Gaia, nos acercamos hasta el Jardim do Morro, ese balcón natural que ofrece probablemente la mejor panorámica de Oporto. El timing no podía ser más perfecto: el sol comenzaba a descender, bañando la ciudad con esa luz dorada que los fotógrafos llamamos "hora mágica".

Nos sentamos en uno de los bancos, en silencio, simplemente contemplando cómo la luz cambiaba gradualmente, cómo las fachadas de colores se iban encendiendo con tonos cálidos y cómo, poco a poco, las primeras luces de la ciudad comenzaban a parpadear.

Aunque el Jardim do Morro se ha vuelto muy popular entre turistas en los últimos años, aún conserva ese ambiente especial que invita a la contemplación. Algunos músicos callejeros añadían una banda sonora perfecta al momento, con melodías portuguesas que parecían dialogar con el paisaje.

Ese primer atardecer en Oporto, con la ciudad desplegándose ante nosotros en toda su belleza, fue como un preludio perfecto de lo que nos esperaba en los días siguientes. A veces los destinos te conquistan lentamente, día a día. Otros, como Oporto, te enamoran desde el primer instante, con esa contundencia que no deja lugar a dudas.

Cuando la oscuridad casi había ganado la partida, decidimos regresar a nuestro apartamento. Habíamos tenido un día largo de viaje y queríamos estar frescos para la jornada siguiente. Cruzamos de nuevo el puente, esta vez viendo la ciudad iluminada, y cenamos algo ligero en un pequeño local cerca de nuestro alojamiento.

Al acostarme, repasando mentalmente las imágenes del día, tuve esa sensación tan particular que solo da el inicio de un buen viaje: la certeza de que has tomado la decisión correcta y la anticipación por todo lo que está por venir. Oporto ya comenzaba a cumplir sus promesas, y apenas estábamos empezando.

Es muy dificil no enamorarse de esta panorámica de Oporto Es muy dificil no enamorarse de esta panorámica de Oporto
Es muy dificil no enamorarse de esta panorámica de Oporto
Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

Día 1. Primer encuentro con Oporto

Descubre Bilbao

Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores

Ver más de Bilbao