El segundo día completo en Oslo prometía ser intenso y enriquecedor. La capital noruega, con su perfecta combinación de historia y modernidad, nos esperaba con algunos de sus tesoros más preciados.
La mañana comenzó temprano, cuando el sol ya iluminaba las tranquilas aguas del fiordo de Oslo. Desde el puerto, el ferry nos llevaría a la península de Bygdøy, donde se concentra gran parte del patrimonio cultural de la ciudad.
El Museo del Pueblo Noruego: una ventana al pasado rural de Noruega #
El Norsk Folkemuseum, fundado en 1894, es el museo al aire libre más antiguo del mundo y representa un viaje fascinante a través de la historia cultural de Noruega. Sus 35 hectáreas albergan más de 160 edificios históricos, cada uno con su propia historia que contar, trasladados pieza por pieza desde diferentes regiones del país.
La joya indiscutible del museo es la iglesia de madera de Gol (stavkirke), construida alrededor de 1200 y trasladada aquí en 1885. Esta majestuosa estructura, con sus característicos tejados escalonados y dragones tallados en los aleros, es un ejemplo excepcional de la arquitectura medieval noruega. El interior, con sus columnas de madera oscura y sus tallas intrincadas, transmite una atmósfera mística que te transporta instantáneamente a la época medieval.
El museo cobra vida especialmente durante el verano, cuando el personal, vestido con trajes tradicionales de diferentes períodos históricos, realiza demostraciones de artesanía tradicional, cocina antigua y música folclórica. Puedes observar cómo se elaboraba el pan en hornos tradicionales, cómo se tejían las telas en telares antiguos o cómo se trabajaba el metal en las antiguas herrerías.
Las casas están distribuidas en diferentes secciones según la región y el período histórico que representan. Desde las granjas del valle de Gudbrandsdal hasta las casas urbanas de finales del siglo XIX, cada edificio está amueblado y decorado con objetos auténticos de su época, ofreciendo una visión íntima de cómo vivían los noruegos a lo largo de los siglos.





El Museo de Barcos Vikingos: tesoros de una era legendaria #
El Vikingskipshuset, ubicado también en Bygdøy, alberga los hallazgos vikingos mejor conservados del mundo. El edificio, diseñado específicamente para albergar estos tesoros, tiene forma de cruz, con una nave dedicada a cada uno de los principales barcos: Oseberg, Gokstad y Tune.
El barco de Oseberg, descubierto en 1903, es el más espectacular. Construido alrededor del año 820 d.C., fue utilizado como nave funeraria para una importante mujer vikinga. Las intrincadas tallas que decoran el barco son obras maestras del arte vikingo, mostrando dragones, serpientes y motivos vegetales entrelazados con una precisión asombrosa.
El barco de Gokstad, aunque menos decorado, es más grande y representa el apogeo de la construcción naval vikinga. Construido alrededor del año 890, este barco podría haber navegado por el Atlántico con una tripulación de 30 remeros. Los estudios han demostrado que era una embarcación perfectamente marinera, capaz de alcanzar velocidades de hasta 12 nudos.
El museo también exhibe los extraordinarios objetos encontrados en estos barcos funerarios: trineos ornamentados, camas, carros, herramientas y objetos personales que nos dan una visión fascinante de la vida cotidiana y las creencias de los vikingos.




El Museo Fram: la épica de la exploración polar #
El Museo Fram está dedicado a contar la historia de la exploración polar noruega, y su pieza central es el propio barco Fram, el navío más fuerte jamás construido. Diseñado por Colin Archer siguiendo las especificaciones de Fridtjof Nansen, el Fram fue construido para resistir la presión del hielo polar, con un casco redondeado que permitía que el barco fuera empujado hacia arriba cuando el hielo intentaba aplastarlo.
El museo permite subir a bordo del Fram, donde puedes explorar los camarotes, la sala de máquinas y el puente, todo preservado tal como estaba durante sus expediciones. Las exhibiciones multimedia recrean las condiciones extremas que enfrentaron los exploradores, con efectos de sonido de hielo crujiendo y viento polar aullando.
Las exposiciones narran las tres grandes expediciones del Fram: el viaje de Nansen a través del Ártico (1893-1896), la expedición de Otto Sverdrup a las islas árticas canadienses (1898-1902), y la exitosa conquista del Polo Sur por Roald Amundsen (1910-1912). Fotografías, diarios, equipamiento y objetos personales de los exploradores ayudan a contar estas increíbles historias de supervivencia y descubrimiento.




El Museo Nacional: el hogar de "El Grito" #
El nuevo Museo Nacional de Oslo, inaugurado en 2022, es el museo de arte más grande de los países nórdicos. El edificio, un impresionante ejemplo de arquitectura contemporánea, alberga más de 400,000 objetos, desde antigüedades hasta arte contemporáneo.
La sala más visitada es, sin duda, la que alberga "El Grito" de Edvard Munch. Esta obra maestra del expresionismo, pintada en 1893, se exhibe en condiciones de luz y temperatura cuidadosamente controladas. La versión expuesta, realizada en témpera sobre cartón, es considerada la original y la mejor conservada. Los colores vibrantes del cielo anaranjado y la figura angustiada en primer plano son más impactantes en persona de lo que cualquier reproducción puede transmitir.
El museo también alberga una extensa colección de arte noruego, desde pinturas medievales hasta obras contemporáneas, así como importantes colecciones de arte internacional. La disposición cronológica de las galerías permite seguir la evolución del arte noruego y su relación con las corrientes artísticas internacionales.


Holmenkollbakken: la cima de Oslo #
El viaje en tren desde el centro de Oslo hasta Holmenkollen es una experiencia en sí misma, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad mientras el tren asciende por las colinas. El trampolín de Holmenkollen es mucho más que una instalación deportiva; es un símbolo nacional y un testimonio de la pasión noruega por los deportes de invierno.
La estructura actual, inaugurada en 2010, es la sexta versión del trampolín en este sitio. Con 60 metros de altura y diseñada en acero y vidrio, parece desafiar la gravedad. El museo del esquí en su base, el más antiguo del mundo en su tipo, cuenta la historia de 4000 años de esquí, desde su uso como medio de transporte hasta su desarrollo como deporte competitivo.
La plataforma de observación en la parte superior del trampolín ofrece una vista espectacular de 360 grados de Oslo, el fiordo y los bosques circundantes. En días claros, la vista se extiende hasta 100 kilómetros.




Oslo nocturno: la ciudad que nunca duerme #
Al caer la noche, Oslo revela una personalidad diferente. El paseo por el puerto, con la Opera House iluminada reflejándose en las aguas del fiordo, crea una atmósfera mágica. Los barcos amarrados en el puerto, las luces de los restaurantes y bares del distrito de Aker Brygge, y el constante movimiento de personas disfrutando de la noche nórdica componen una sinfonía urbana única.
El contraste entre los edificios históricos iluminados y la arquitectura moderna crea un paisaje urbano fascinante. Las calles del centro, especialmente alrededor de Karl Johans gate, mantienen su vitalidad incluso en las horas tardías, con una mezcla de locales y turistas disfrutando de la vida nocturna de la ciudad.
Este segundo día en Oslo fue una inmersión profunda en la historia, la cultura y la vida contemporánea de Noruega. Desde los antiguos barcos vikingos hasta el moderno trampolín de Holmenkollen, cada visita aportó una nueva perspectiva sobre este fascinante país nórdico. La combinación de museos de clase mundial, arquitectura impresionante y el ambiente relajado de la ciudad hace de Oslo un destino único que merece ser explorado con tiempo y curiosidad.






Juanjo Marcos
Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.
Descubre Bilbao
Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores