Skip to main content

Bretaña. Consideraciones previas

Descubriendo los encantos y secretos de una de las regiones más fascinantes de Francia

Bretaña. Consideraciones previas

Lo primero que se me vino a la mente cuando mi hermano me habló de la posibilidad de hacer juntos este viaje fue la oportunidad de conocer por fin el Mont Saint Michel. Llevaba varios años sintiendo la llamada de este lugar mágico y, aunque visitaríamos muchos otros sitios increíbles, esta maravilla arquitectónica era mi principal motivación.

Entre Normandía y Bretaña: el destino de nuestro viaje #

Durante la planificación descubrí que el Mont Saint Michel pertenece realmente a la región de Normandía, aunque se encuentra justo en la frontera con Bretaña. Esta proximidad lo convertía en una parada perfecta dentro de nuestro itinerario por el noroeste francés.

Quizás a primera vista Bretaña no parezca un destino tan cautivador como otros más exóticos y lejanos. Es cierto que las culturas diferentes a la nuestra suelen despertar una excitación especial que la vecina Francia, aparentemente más familiar, podría no aportar. Sin embargo, esta región esconde rincones de belleza extraordinaria que merecen ser descubiertos con calma.

La Bretaña francesa: contexto geográfico #

Para situarnos correctamente, conviene aclarar qué es exactamente la Bretaña francesa. Francia está dividida en 18 regiones administrativas, siendo Bretaña la que ocupa la punta noroccidental del país, con Rennes como su capital.

Nuestro viaje incluiría también Nantes, capital de la vecina región del País del Loira, completando así un recorrido en semicírculo por la fascinante costa noroeste francesa.

La ruta perfecta: adaptándose a las mareas #

Inicialmente pensamos en realizar el viaje en el sentido de las agujas del reloj, dejando el Mont Saint Michel para el final como colofón de la experiencia. Sin embargo, un detalle crucial nos hizo cambiar de planes: el famoso monumento resulta especialmente impresionante durante las mareas vivas.

En estos períodos se puede apreciar mejor el fenómeno por el que es conocido: cómo el mar avanza y retrocede dramáticamente alrededor de la isla en cuestión de horas. Dado que la primera semana de nuestro viaje coincidía con estas mareas vivas, decidimos invertir la ruta y viajar en sentido contrario a las agujas del reloj, priorizando esta experiencia única.

Cómo desplazarse: opciones de transporte #

Barajamos dos alternativas para recorrer la zona: conducir directamente desde Bilbao (aunque no estaba seguro de si mi coche estaba en condiciones óptimas para semejante recorrido) o volar hasta París y alquilar un vehículo allí mismo. Nos decantamos por esta segunda opción, que ofrecía mayor comodidad y seguridad.

Contratamos un coche con Hertz por 317€ para los 12 días completos, con la ventaja de tener kilometraje ilimitado, algo que otras compañías no incluían en sus ofertas.

Las etapas del viaje: un recorrido cuidadosamente planificado #

Quizás el mayor desafío fue decidir cómo distribuir el tiempo: qué lugares visitar, cuánto tiempo dedicar a cada uno y cómo conectarlos de manera lógica. Tras mucha investigación, estructuramos el viaje en 12 etapas bien definidas que nos permitirían disfrutar de lo mejor de la región sin agobios.

El recorrido, que puede apreciarse en el mapa, nos llevaría por algunos de los paisajes más impresionantes y pueblos con mayor encanto de esta fascinante esquina de Francia. Una ruta circular que comenzaba y terminaba en París, pero cuyo corazón latía en las costas salvajes de Bretaña y en la silueta inconfundible del Mont Saint Michel.

Nuestro recorrido por la Bretaña Francesa
Nuestro recorrido por la Bretaña Francesa
Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

Bretaña. Consideraciones previas

Descubre Bilbao

Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores

Ver más de Bilbao