Una de las grandes ventajas de Budapest como destino turístico es su excelente relación calidad-precio. La capital húngara permite disfrutar de una experiencia cultural rica sin que el presupuesto se convierta en una preocupación constante. A continuación, detallo todos los gastos de mis cinco días en la ciudad, del 2 al 6 de marzo de 2020, organizados por categorías para facilitar la planificación de futuros viajeros.
Es importante mencionar que estos precios corresponden a marzo de 2020, poco antes de la pandemia, por lo que pueden haber experimentado variaciones. El tipo de cambio utilizado durante el viaje fue de aproximadamente 337 forintos húngaros (HUF) por euro, según se refleja en la retirada de efectivo del cajero.
Transporte y desplazamientos #
- Vuelo ida y vuelta Santander - Budapest: 43,98 €. El vuelo de Ryanair resultó ser una ganga absoluta. A pesar del retraso de 40 minutos en la ida, la relación calidad-precio fue excelente para un vuelo directo desde la cornisa cantábrica.
- Transporte Bilbao - Santander (ida): 7 €. BlaBlaCar con Manuel, que tuvo la gentileza de llevarme directamente hasta la terminal del aeropuerto.
- Transporte Santander - Bilbao (vuelta): 5,51 €. Autobús directo al aeropuerto. Una opción cómoda y económica para el regreso.
- Abono de transporte Budapest (7 días): 4.950 HUF (14,68 €). La mejor inversión del viaje. Este pase cubría prácticamente todos los desplazamientos urbanos, incluyendo el autobús 200E desde/hacia el aeropuerto, metro, tranvías y autobuses urbanos.
- Subtotal transporte: 71,17 €
Alojamiento #
- Apartamento Airbnb (4 noches): 52 €. Un apartamento completo en las afueras, cerca del centro comercial KOKI y a 10 minutos de la última parada del metro M3. Espacioso, funcional y con anfitrión muy atento. Una relación calidad-precio excepcional para los estándares europeos.
Alimentación y gastos cotidianos #
- Retirada de efectivo: 16.000 HUF (47,43 €)
- Pagos con tarjeta: 42,02 €
- Comidas en restaurantes/cafeterías: 6.840 HUF (20,30 €)
- Compras en supermercado: 7.319 HUF (21,72 €)
Ocio y actividades #
- Entrada al Parlamento: 3.500 HUF (10,39 €). Visita guiada con audioguía, una de las experiencias más impactantes del viaje.
- Entrada Memento Park: 1.500 HUF. Incluido en los gastos en efectivo. Una visita muy recomendable para entender la historia húngara reciente.
- Baños Széchenyi: 5.800 HUF. También pagados en efectivo. Cinco horas en uno de los complejos termales más grandes de Europa.
- Casa del Terror: 3.000 HUF. Incluido en los gastos en efectivo.
Resumen del presupuesto total #
- Transporte y desplazamientos: 71,17 €
- Alojamiento: 52 €
- Entradas a monumentos y actividades turísticas: 40,90 €
- Alimentación y otros gastos en efectivo: 58,94 €
- Total del viaje: 223,01 €
Budapest: un destino económicamente accesible #
Los números demuestran que Budapest sigue siendo uno de los destinos europeos más asequibles para el viajero español. Con poco más de 200 euros fue posible disfrutar de:
- Una experiencia cultural completa con visitas a todos los monumentos principales
- Alojamiento cómodo y funcional
- Transporte ilimitado por toda la ciudad
- Gastronomía local auténtica
- Actividades únicas como los baños termales
- Inmersión en la historia centroeuropea más reciente
Es importante recordar que estos precios corresponden a marzo de 2020, en lo que resultó ser el último mes de "normalidad" antes de la pandemia. Los precios tanto de vuelos como de alojamiento pueden haber experimentado variaciones significativas desde entonces, aunque Budapest mantiene su reputación como destino económico.

Juanjo Marcos
Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.
Descubre Bilbao
Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores