Skip to main content

Día 3. La City, Sky Garden y el encanto del West End

10 mayo 2023

Día 3. La City, Sky Garden y el encanto del West End

La tercera jornada de nuestro viaje a Londres nos llevó a descubrir algunos de los contrastes más fascinantes de esta ciudad: desde los imponentes rascacielos de la City hasta la magia de los teatros del West End, pasando por jardines elevados con vistas panorámicas y rincones escondidos que parecen sacados de una novela.

La City de Londres: donde la historia y modernidad conviven #

Comenzamos nuestra jornada visitando la City, el corazón financiero de Londres y uno de los distritos más antiguos de la capital británica. Nuestro primer punto fue la plaza del Monumento, donde se erige la columna conmemorativa que recuerda el Gran Incendio de 1666. Este impresionante monumento dórico de 61 metros de altura ofrece un recordatorio tangible de cómo la ciudad renació de sus cenizas.

A pocos minutos caminando, nos adentramos en Leadenhall Market, uno de los mercados cubiertos más hermosos y antiguos de Londres. Sus elegantes estructuras victorianas de hierro forjado y vidrio, junto con su techo abovedado pintado en tonos verdes, rojos y dorados, crean una atmósfera única que ha servido incluso como escenario para películas de Harry Potter. Aunque hoy alberga tiendas de lujo y restaurantes, no es difícil imaginar cómo era este lugar siglos atrás cuando funcionaba principalmente como mercado de carne.

The Monument y el increíble Leadenhall Market The Monument y el increíble Leadenhall Market The Monument y el increíble Leadenhall Market The Monument y el increíble Leadenhall Market
The Monument y el increíble Leadenhall Market

Continuamos nuestro recorrido por la City admirando sus contrastantes edificios: rascacielos ultramodernos junto a iglesias medievales. El icónico Gherkin (oficialmente 30 St Mary Axe) con su característica forma de pepinillo destaca entre los edificios de la zona. No muy lejos, visitamos St Helen's Church Bishopsgate, una joya histórica que sobrevivió tanto al Gran Incendio como a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, ofreciendo un remanso de paz entre el bullicio financiero.

La City de Londres La City de Londres La City de Londres La City de Londres
La City de Londres

Sky Garden: Londres a vista de pájaro #

A las 11:45 teníamos reservada nuestra entrada a uno de los miradores más impresionantes y, sorprendentemente, gratuitos de Londres: el Sky Garden. Ubicado en el piso 35 del edificio conocido popularmente como "el walkie-talkie" (oficialmente 20 Fenchurch Street) debido a su peculiar forma, este jardín interior ofrece vistas panorámicas de 360 grados sobre la ciudad.

La historia del Sky Garden es relativamente reciente pero fascinante. El edificio, diseñado por el arquitecto Rafael Viñoly e inaugurado en 2014, generó cierta controversia inicialmente. Su peculiar forma cóncava llegó a causar problemas cuando, durante sus primeros meses, actuaba como una especie de lupa gigante que reflejaba y concentraba los rayos solares, llegando a derretir partes de algunos vehículos estacionados en las calles adyacentes. Tras solucionar este problema con modificaciones en su fachada, el edificio se ha convertido en uno de los más reconocibles del skyline londinense.

El Sky Garden nació como parte de un acuerdo entre los promotores y las autoridades locales para ofrecer un espacio público gratuito a cambio de los permisos de construcción en una zona tan sensible de la City. Esta negociación ha resultado en un beneficio extraordinario para visitantes locales y turistas que pueden disfrutar de vistas que, en otros miradores de la ciudad, costarían entre 25 y 30 libras.

Un consejo importante para quien quiera visitarlo: al ser gratuito, es absolutamente imprescindible reservar las entradas con toda la antelación posible, normalmente disponibles con unas tres semanas de anticipación a través de su web oficial. Las plazas se agotan rápidamente, especialmente para los horarios del atardecer cuando las vistas de la ciudad iluminada son especialmente espectaculares.

La experiencia comienza con un ascensor de alta velocidad que te lleva hasta esta especie de oasis en las alturas. Una vez arriba, quedamos maravillados por los extensos ventanales que permiten contemplar el Támesis serpenteando entre los edificios, la Torre de Londres, el Tower Bridge, la Catedral de St. Paul y prácticamente todos los iconos londinenses desde una perspectiva privilegiada.

El espacio está bellamente diseñado con jardines de plantas mediterráneas y subtropicales distribuidas en terrazas, creando diferentes niveles desde donde admirar las vistas. Además, cuenta con cafeterías y restaurantes donde puedes tomar algo mientras disfrutas del paisaje. Pasamos más de una hora recorriendo cada rincón, tomando fotografías y simplemente dejándonos impresionar por la magnitud de Londres desde las alturas.

Sky Garden Sky Garden Sky Garden Sky Garden Sky Garden Sky Garden
Sky Garden

Frozen: la magia de Disney en el West End #

Tras nuestro tiempo en las alturas, bajamos a tierra para dirigirnos a uno de los templos del teatro musical: el Theatre Royal Drury Lane. Teníamos entradas para las 2 de la tarde para ver "Frozen", el musical basado en la famosa película de Disney. Este histórico teatro, recientemente renovado, es uno de los más antiguos de Londres en funcionamiento continuo y ofreció el marco perfecto para esta producción.

Aunque personalmente no era un musical que me llamara especialmente la atención, mi pareja es un gran fan de Disney, así que quise darle una sorpresa. La producción, sin llegar a ser de las más espectaculares del West End, está bien ejecutada con efectos especiales notables, especialmente en las escenas donde Elsa despliega sus poderes helados. El número musical "Let It Go" ("Suéltalo" en español) logra capturar parte de la magia que hizo famosa a la película.

Si bien no la catalogaría como una visita imprescindible para los amantes del teatro musical, se disfruta y cumple con las expectativas de los fans de la historia. Ver la ilusión en los ojos no solo de los niños sino también de mi pareja hizo que la experiencia valiera completamente la pena.

Disfrutando del musical Frozen en el Theatre Royal Drury Lane
Disfrutando del musical Frozen en el Theatre Royal Drury Lane

Palacios y parques reales #

Con la melodía de "Let It Go" aún resonando en nuestras cabezas, nos dirigimos hacia el símbolo por excelencia de la monarquía británica: el Palacio de Buckingham. Aunque no coincidimos con el famoso cambio de guardia, pudimos admirar la majestuosidad de su fachada y la icónica reja dorada que lo rodea.

Nuestro paseo continuó por los parques reales adyacentes. Primero Green Park, con sus extensas áreas verdes ideales para descansar, y luego St. James's Park, quizás el más pintoresco de los parques reales de Londres. Este último, con su lago central donde habitan pelícanos y otras aves acuáticas, ofrece además una de las mejores vistas de la London Eye y el palacio.

La primavera había convertido estos espacios en auténticos jardines floridos, con tulipanes y narcisos salpicando de color el verdor predominante. Es fascinante pensar que en medio de una de las ciudades más pobladas del mundo existan estos remansos de naturaleza perfectamente conservados.

El Palacio de Buckingham y St. James's Park El Palacio de Buckingham y St. James's Park El Palacio de Buckingham y St. James's Park El Palacio de Buckingham y St. James's Park
El Palacio de Buckingham y St. James's Park

Descubrimientos inesperados: Goodwin's Court #

En nuestro camino hacia Covent Garden, tuvimos uno de esos hallazgos fortuitos que hacen especial un viaje. Descubrimos Goodwin's Court, una callejuela estrecha y empedrada que parece transportarte directamente al Londres de siglos pasados.

Este pasaje escondido, con sus ventanas de vidriera, fachadas de ladrillo y tiendas que datan del siglo XVIII, tiene una atmósfera tan evocadora que no es de extrañar que muchos la asocien con el mundo de Harry Potter. De hecho, se rumorea que pudo servir de inspiración para el Callejón Diagon de las novelas. Caminar por este lugar es como hacer un viaje en el tiempo, alejándose momentáneamente del Londres contemporáneo.

Goodwin's Court Goodwin's Court
Goodwin's Court

Covent Garden y Chinatown: el broche final #

Nuestra jornada continuó con una visita a dos zonas llenas de vida: Covent Garden y Chinatown. Covent Garden, con su famoso mercado cubierto, sus artistas callejeros y su ambiente animado, siempre ofrece un espectáculo para los sentidos. Paseamos por sus calles empedradas admirando los edificios históricos y disfrutando de las actuaciones de los numerosos artistas callejeros que dan vida a esta zona.

Covent Garden
Covent Garden

Como cierre perfecto, nos adentramos en las calles de Chinatown, uno de los barrios chinos más antiguos de Europa. Este enclave comenzó a formarse en la década de 1950 cuando restaurantes chinos empezaron a establecerse en la zona de Gerrard Street, aunque la comunidad china en Londres tiene una historia que se remonta al siglo XIX con los primeros marineros que llegaron al puerto de Limehouse.

Lo que hoy conocemos como Chinatown, ubicado en pleno Soho entre Leicester Square y Shaftesbury Avenue, es un fascinante microcosmos asiático en el corazón de Londres. Al cruzar bajo su característica puerta con tejado tradicional chino en Wardour Street, entramos a un mundo completamente diferente. Las calles están decoradas con sus emblemáticas linternas rojas colgantes, cabinas telefónicas al estilo pagoda, y señalización bilingüe en inglés y mandarín.

Este vibrante barrio no es solo un destino gastronómico, sino un centro cultural importante para la comunidad china en el Reino Unido. Durante nuestra visita pudimos observar algunas de las tiendas de productos asiáticos que abastecen tanto a residentes como a visitantes curiosos: desde supermercados especializados con productos imposibles de encontrar en otros lugares de la ciudad, hasta tiendas de medicina tradicional china, librerías con textos en mandarín y tiendas de regalos con artesanías orientales.

Chinatown cobra especial relevancia durante las celebraciones del Año Nuevo Chino, cuando las calles se transforman con desfiles de dragones y leones, pero incluso en un día normal como el de nuestra visita, el ambiente festivo y los colores vibrantes hacían sentir que estábamos en un lugar especial.

Chinatown Chinatown Chinatown
Chinatown
Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

¿Pensando
viajar a
Londres?
Descubre como
una eSIM
puede ayudarte a
ahorrar mientras te
mantienes conectado
Día 3. La City, Sky Garden y el encanto del West End

Descubre Bilbao

Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores

Ver más de Bilbao