Skip to main content

Día 2. De Camden Town a la magia de Wicked

09 mayo 2023

Día 2. De Camden Town a la magia de Wicked

Londres siempre sorprende, incluso cuando crees conocerla. Nuestra segunda jornada en la capital británica fue una deliciosa mezcla de contrastes: desde el bullicio alternativo de Camden hasta la solemnidad de la Biblioteca Británica, para terminar con la magia del teatro londinense.

Camden Town: alma alternativa entre el encanto y la turistificación #

Comenzamos el día dirigiéndonos hacia el norte de Londres para visitar Camden Town, uno de esos barrios que nunca deja indiferente. Al salir del metro, Camden High Street nos recibió con su característica estética: fachadas imposibles decoradas con figuras gigantes que parecen salirse de los edificios, tiendas con escaparates extravagantes y una energía que pocos lugares conservan.

El ambiente que se respira aquí sigue siendo único, una mezcla perfecta entre lo hipster y lo alternativo. Sin embargo, es innegable que la turistificación de los últimos años ha modificado su esencia. Hace diez o quince años, Camden mantenía un aire más auténtico, más bohemio si cabe. Hoy, aunque sigue siendo especial, ha perdido cierta espontaneidad bajo el peso de su propia fama.

Recorrimos Camden High Street disfrutando de cada detalle, cada tienda y cada rincón con personalidad propia. Las fachadas decoradas con dragones, zapatillas gigantes y otros elementos sorprendentes siguen siendo uno de los mayores atractivos fotográficos de la zona.

Camden High Street Camden High Street
Camden High Street

El mercado de Camden: un laberinto de sensaciones #

No se puede visitar Camden sin adentrarse en su famoso mercado, probablemente uno de los más carismáticos de Londres. Con su estructura laberíntica, el Camden Market es en realidad un conjunto de varios mercados interconectados donde puedes encontrar prácticamente de todo: ropa vintage, artesanía, complementos únicos, decoración alternativa y, por supuesto, una oferta gastronómica internacional que hace las delicias de cualquier foodie.

Dedicamos toda la mañana y parte de la tarde a perdernos entre sus callejuelas y puestos. Cada rincón esconde alguna sorpresa, desde talleres artesanales hasta tiendas especializadas en subculturas específicas como el punk, el gótico o el steampunk. Es fácil perder la noción del tiempo mientras exploras sus diferentes secciones: desde el Stables Market, instalado en las antiguas caballerizas, hasta Camden Lock con sus pintorescas vistas al canal.

La hora de comer nos sorprendió en medio de esta vorágine, así que optamos por probar algunos de los puestos de comida internacional que ofrecen desde curry tailandés hasta tacos mexicanos. La variedad es tan amplia que resulta difícil decidirse, pero esa es parte de la gracia de Camden: la abundancia de opciones.

El mercado de Camden El mercado de Camden El mercado de Camden El mercado de Camden El mercado de Camden
El mercado de Camden

Los canales de Camden: un remanso de paz en el bullicio #

Algo que mucha gente pasa por alto en Camden son sus hermosos canales. El Regent's Canal atraviesa esta zona de Londres ofreciendo un contrapunto de calma al bullicio del mercado. Nos tomamos un tiempo para pasear por sus orillas, observando las casas-barco de colores que se alinean en sus aguas y disfrutando de un momento de tranquilidad.

Estos canales, construidos durante la revolución industrial, hoy son un remanso de paz donde algunos afortunados viven en pintorescas embarcaciones adaptadas como viviendas. Ver cómo se integra esta vía fluvial con el entorno urbano es una de esas experiencias que hacen única a Londres, una ciudad donde pasado y presente conviven en perfecta armonía.

Los canales de Camden Los canales de Camden
Los canales de Camden

La Biblioteca Británica: un templo del conocimiento #

Tras la experiencia sensorial de Camden, cambiamos radicalmente de registro dirigiéndonos a la Biblioteca Británica. Este impresionante edificio de ladrillo rojo alberga una de las colecciones bibliográficas más importantes del mundo, con más de 150 millones de artículos catalogados.

La sobriedad de sus salas contrasta con el bullicio que habíamos dejado atrás. Uno de los mayores atractivos para los visitantes es su sala del Tesoro, donde se exponen algunas de las joyas bibliográficas de la colección: desde manuscritos originales de Jane Austen o los Beatles hasta la Carta Magna o ejemplares de la Biblia de Gutenberg.

Pasear por este templo del saber proporciona una sensación difícil de describir, especialmente para los amantes de los libros. Cada rincón respira historia y conocimiento acumulado durante siglos.

La Biblioteca Británica La Biblioteca Británica La Biblioteca Británica
La Biblioteca Británica

El esplendor victoriano: St. Pancras Renaissance London Hotel #

Al salir de la Biblioteca Británica, nos encontramos frente a una de las joyas arquitectónicas de Londres: el St. Pancras Renaissance London Hotel. Este edificio neogótico, diseñado por Sir George Gilbert Scott, es una auténtica obra maestra victoriana que durante años fue la fachada de la estación de St. Pancras.

Aunque no entramos al hotel, pasear frente a su impresionante fachada de ladrillo rojo y admirar sus detalles ornamentales ya merece la pena. Este edificio, que estuvo a punto de ser demolido en los años 60, es hoy uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad y un ejemplo perfecto de la recuperación del patrimonio histórico londinense.

St. Pancras Renaissance London Hotel
St. Pancras Renaissance London Hotel

King's Cross: entre la realidad y la fantasía #

A pocos pasos del hotel se encuentra la Estación de King's Cross, famosa no solo por ser uno de los principales nodos ferroviarios de Londres, sino por su conexión con el mundo mágico de Harry Potter. Como no podía ser de otra manera, visitamos la tienda oficial de Harry Potter y la famosa plataforma 9¾.

Ver la larga cola de fans esperando para fotografiarse con el carrito que "atraviesa" el muro hacia el andén mágico es toda una experiencia. La tienda, repleta de merchandising y recuerdos para los seguidores de la saga, es prácticamente una parada obligatoria para cualquier aficionado a las aventuras del joven mago.

La estación en sí misma, con su impresionante estructura metálica y su techo acristalado, también merece una visita. La mezcla entre la arquitectura histórica y las modernas intervenciones la convierten en un espacio fascinante.

Estación de King's Cross
Estación de King's Cross

Broche de oro: Wicked en el Apollo Victoria #

Para culminar este día lleno de contrastes, nos dirigimos al teatro Apollo Victoria para disfrutar del primer musical programado en nuestro viaje: "Wicked". Después de un corto trayecto en metro, llegamos con tiempo suficiente para admirar la fachada art decó del teatro, construido en 1930 y uno de los más grandes del West End londinense.

"Wicked" es uno de esos musicales que te atrapan desde el primer momento. Esta precuela de "El Mago de Oz" nos cuenta la historia no contada de las brujas de Oz, especialmente de Elphaba, la futura Bruja Mala del Oeste. Las impresionantes voces de las protagonistas, los elaborados decorados y el vestuario de fantasía crean un espectáculo visual y sonoro difícil de olvidar.

Durante más de dos horas, nos sumergimos en esta historia de amistad, prejuicios y autodescubrimiento, dejándonos llevar por melodías ya clásicas como "Defying Gravity". Poder disfrutar de un musical en Londres, cuna del teatro, es siempre una experiencia que merece la pena.

El musical Wicked en el teatro Apollo Victoria El musical Wicked en el teatro Apollo Victoria
El musical Wicked en el teatro Apollo Victoria

Reflexiones al final del día #

Al regresar al alojamiento, no pude evitar reflexionar sobre los contrastes vividos durante esta jornada: de lo alternativo a lo clásico, de lo bullicioso a lo solemne, de lo real a lo mágico. Londres es, en esencia, una ciudad de contrastes donde cada barrio, cada calle, ofrece una experiencia completamente diferente.

Esta segunda jornada nos había permitido experimentar varias caras de la ciudad: la bohemia Camden, la intelectual Biblioteca Británica y la mágica experiencia teatral. Tres dimensiones distintas de una ciudad poliédrica que nunca deja de sorprender, incluso a quienes creemos conocerla bien.

Con la melodía de "Wicked" aún resonando en nuestros oídos, nos fuimos a dormir, anticipando ya las aventuras que nos depararía el siguiente día en esta fascinante capital.

Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

¿Pensando
viajar a
Londres?
Descubre como
una eSIM
puede ayudarte a
ahorrar mientras te
mantienes conectado
Día 2. De Camden Town a la magia de Wicked

Descubre Bilbao

Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores

Ver más de Bilbao