Skip to main content

El transporte público en Macedonia del Norte

Cómo moverse por Macedonia del Norte en transporte público

El transporte público en Macedonia del Norte

Una guía práctica del transporte público en Macedonia del Norte #

Si estás planeando un viaje a Macedonia del Norte, una de las primeras cosas que necesitas saber es cómo moverte por el país. Después de mi reciente experiencia allí, quiero compartir todos los detalles sobre el sistema de transporte público, sus peculiaridades y algunos consejos que te serán muy útiles.

El transporte público en Skopje #

Características generales del sistema #

Nada más llegar a Skopje, la capital, lo primero que llama la atención es la ausencia de los sistemas de transporte que estamos acostumbrados a ver en otras capitales europeas. No hay metro, ni tranvía, ni siquiera un sistema público de alquiler de bicicletas. El transporte público se basa exclusivamente en una red de autobuses que, eso sí, son fácilmente reconocibles por su característico color rojo.

La flota es bastante variada, con una mezcla de autobuses convencionales de un piso y algunos de dos pisos que le dan un toque particular al paisaje urbano. La red de líneas es extensa y cubre prácticamente toda la ciudad, aunque debo decir que si tu intención es visitar las principales atracciones turísticas, la mayoría están concentradas en el centro y son perfectamente accesibles a pie.

La tarjeta Skopska y dónde conseguirla #

El método oficial para usar el transporte público es la tarjeta Skopska, una tarjeta sin contacto que cuesta 150 dinares. Uno de los mayores desafíos es encontrar dónde comprarla. Nosotros lo conseguimos en la estación de autobuses, aunque no fue nada intuitivo: la taquilla está ubicada dentro de un antiguo autobús amarillo junto a la gasolinera. Hay que entrar literalmente dentro del autobús para encontrar el punto de venta, y como no hay indicaciones en inglés, es un dato importante a tener en cuenta.

El sistema ofrece varias opciones para cargar la tarjeta: puedes añadir saldo y pagar por viaje individual, comprar un paquete de viajes, o adquirir bonos temporales que te permiten viajes ilimitados durante un período específico. Nosotros nos decantamos por el bono semanal, que nos costó 600 dinares. Sumando los 150 de la tarjeta, la inversión total fue de 750 dinares (aproximadamente 12 euros). Aunque no estoy seguro de si llegamos a amortizarlo completamente, la comodidad de no tener que preocuparnos por recargar o buscar dónde comprar billetes compensó con creces.

La tarjeta de transporte para los autobuses de Skopje
La tarjeta de transporte para los autobuses de Skopje

La alternativa digital: Skopje Bus #

Si por alguna razón prefieres no comprar la tarjeta Skopska, existe una alternativa digital: la aplicación Skopje Bus. Debo advertir que no es la solución más cómoda, pero funciona. La app tiene sus peculiaridades: gran parte de la información está solo en macedonio y utiliza el alfabeto cirílico, lo que puede resultar un desafío. Sin embargo, permite comprar billetes individuales y bonos directamente desde el móvil, pagando con tarjeta de crédito.

El sistema genera un código QR que debes escanear cada vez que subas al autobús. Lo probé por curiosidad y, aunque funciona, el proceso de escanear el código es notablemente más lento y engorroso que el simple gesto de acercar la tarjeta Skopska al lector.

Mi estrategia para moverme por la ciudad #

Después de probar diferentes opciones, desarrollé un sistema que me funcionó bastante bien. Utilizaba Google Maps para planificar mis rutas, ya que es bastante preciso a la hora de indicar qué líneas de autobús pueden llevarte a tu destino. Sin embargo, la información sobre horarios y ubicación exacta de las paradas en Google Maps suele estar desactualizada.

Aquí es donde entra en juego la app Skopje Bus. Una vez que sabía qué línea necesitaba tomar, usaba esta aplicación para localizar las paradas más cercanas y consultar los horarios reales. Puede parecer un poco tedioso tener que alternar entre dos aplicaciones, pero en la práctica resulta bastante efectivo.

El estado de los autobuses #

Tengo que ser honesto en este punto: el estado de los autobuses deja bastante que desear. Muchos muestran signos evidentes de falta de mantenimiento y limpieza. Es una pena ver algunos vehículos en condiciones tan precarias, pero hay que reconocer que, a pesar de su aspecto, cumplen su función de transportar pasajeros de un punto a otro.

Un detalle curioso: aunque teóricamente no está permitido comprar billetes directamente al conductor, observamos que algunas personas lo hacían con regularidad. Mi impresión es que están en una especie de período de transición donde, aunque no es oficial, todavía se tolera esta práctica.

Los autobuses de 2 pisos de Skopje recuerdan poderosamente a los antiguos autobuses de Londres, aunque la limpieza no es su punto fuerte
Los autobuses de 2 pisos de Skopje recuerdan poderosamente a los antiguos autobuses de Londres, aunque la limpieza no es su punto fuerte

El transporte interurbano #

La estación central de autobuses #

La estación de autobuses interurbanos de Skopje, aunque muestra signos de antigüedad, funciona de manera bastante eficiente. El personal tanto de información como de taquillas suele tener un nivel aceptable de inglés, lo que facilita mucho las cosas. La estación cuenta con una zona interior climatizada para espera y compra de billetes, mientras que las dársenas se encuentran en el exterior, aunque cubiertas por las vías del tren. Un detalle importante es que para acceder a la zona de dársenas necesitas mostrar un billete válido en el control de acceso.

Conexiones entre ciudades #

El transporte interurbano en Macedonia del Norte se basa casi exclusivamente en los autobuses, ya que el sistema ferroviario es bastante limitado. Durante mi estancia, probé dos rutas principales: Skopje-Pristina y Skopje-Ohrid.

La conexión con Pristina se realiza en minibuses, mientras que la ruta a Ohrid utiliza autobuses convencionales de mayor tamaño. Ambos servicios funcionaron sorprendentemente bien, cumpliendo con bastante precisión los horarios establecidos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la frecuencia puede ser limitada. Por ejemplo, a Ohrid, que es probablemente el destino turístico más popular del país, solo hay cuatro autobuses diarios.

Conexión con el aeropuerto #

El servicio de autobuses al aeropuerto merece una mención especial. Opera con minibuses y tiene frecuencias muy limitadas. La información sobre horarios y precios se puede consultar en la web de Wtransporter. Un detalle importante es que estos autobuses no salen desde dentro de la estación principal, sino desde la calle del lateral norte. Para encontrar la parada, busca una farmacia con una llamativa cruz verde en una columna, ese es el punto de referencia.

Reflexiones finales #

A pesar de sus limitaciones y aspectos mejorables, el sistema de transporte público en Macedonia del Norte cumple su función básica. Sí, los autobuses podrían estar en mejor estado, y sí, el sistema de pago podría ser más intuitivo para los turistas. Pero con un poco de planificación y las herramientas adecuadas (no olvides descargar la app Skopje Bus antes de tu viaje), moverte por el país es perfectamente factible y puede convertirse en una parte más de la aventura de conocer este fascinante país balcánico.

Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

¿Pensando
viajar a
Macedonia del Norte?
Descubre como
una eSIM
puede ayudarte a
ahorrar mientras te
mantienes conectado
El transporte público en Macedonia del Norte

Descubre Bilbao

Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores

Ver más de Bilbao