Skip to main content

Presupuesto de viaje a Stuttgart: Semana Santa 2018

Un viaje económico lleno de sorpresas

Presupuesto de viaje a Stuttgart: Semana Santa 2018

Cuando decidí visitar Stuttgart durante la Semana Santa de 2018, sabía que me enfrentaba a un reto: disfrutar de una de las épocas más turísticas del año sin arruinarme en el intento. Del 30 de marzo al 4 de abril, me sumergí en una aventura alemana que resultó ser tan enriquecedora como accesible. Aquí cuento cómo lo logré y cuánto me costó.

El vuelo: Mi primer acierto #

Comencé con buen pie al encontrar vuelos razonables con Eurowings:

Considerando que volé en plena Semana Santa, este precio me pareció un verdadero hallazgo. Me permitió aterrizar en Stuttgart con la cartera aún bastante llena, lista para las aventuras que me esperaban.

Mi hogar temporal: Un Airbnb acogedor #

Opté por un Airbnb que se convirtió en mi refugio durante cinco noches:

Esta elección no solo me ahorró dinero en comparación con los hoteles de la zona, sino que me regaló una experiencia más auténtica de la vida en Stuttgart. Además, tener una cocina a mi disposición resultó ser clave para mi presupuesto.

Moviéndome por la ciudad: Una sorpresa inesperada #

Aquí viene la parte que más me sorprendió al hacer cuentas:

Entre metros, trenes y un viaje a Hechingen, los costes de transporte se acumularon más rápido de lo que esperaba. Sin embargo, la libertad de movimiento que me proporcionaron estos gastos fue invaluable, permitiéndome explorar cada rincón de Stuttgart y sus alrededores sin restricciones.

Alimentación: Un equilibrio entre sabor y ahorro #

Mi estrategia para comer bien sin despilfarrar fue un éxito:

Alternando entre cocinar en casa y probar la gastronomía local, logré disfrutar de los sabores de Stuttgart sin sacrificar mi presupuesto.

Experiencias que valen cada céntimo #

No quise perderme nada, y estas fueron mis inversiones en cultura y diversión:

La Stuttcard resultó ser mi pasaporte a un sinfín de atracciones, mientras que el castillo de Hohenzollern fue, sin duda, el punto culminante de mi viaje. Aunque representó un gasto considerable (unos 27€ incluyendo el desplazamiento), la experiencia de sentirse transportado a otra época no tiene precio.

Las cuentas claras #

Sumando todos mis gastos, el resultado final fue:

Reflexiones finales: ¿Valió la pena? #

Absolutamente. Stuttgart me sorprendió gratamente con su mezcla de historia y modernidad. Descubrí que, con un poco de planificación, es posible disfrutar plenamente de un destino, incluso en temporada alta, sin necesidad de gastar una fortuna.

Mi consejo para futuros viajeros: no subestiméis el coste del transporte local, pero tampoco os privéis de usarlo. La libertad de movimiento que ofrece es parte fundamental de la experiencia. Y no dudéis en invertir en experiencias únicas como el castillo de Hohenzollern; son esos momentos los que realmente hacen memorable un viaje.

En resumen, Stuttgart en Semana Santa resultó ser una aventura accesible y llena de sorpresas. Con un presupuesto de menos de 390€, logré sumergirme en la cultura, la historia y la gastronomía de esta fascinante ciudad alemana. ¿Quién dice que viajar en fechas festivas tiene que ser prohibitivamente caro?

Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

Presupuesto de viaje a Stuttgart: Semana Santa 2018

Descubre Bilbao

Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores

Ver más de Bilbao