Skip to main content

Día 10. De Vannes a Nantes

26 agosto 2016

Día 10. De Vannes a Nantes

La Bretaña Francesa sigue sorprendiendo a cada paso. En esta novena jornada de nuestro viaje, dejamos atrás Vannes para adentrarnos en nuevos rincones de esta región llena de encanto, con un recorrido que nos llevaría desde las aguas del golfo de Morbihan hasta la histórica ciudad de Nantes.

Un despertar en Vannes y navegación por el golfo de Morbihan #

La mañana comenzó en Vannes, con ese ambiente especial que solo tienen las ciudades portuarias. Tras disfrutar de un desayuno tranquilo, nos dirigimos al puerto para una de las experiencias más recomendables de esta zona: navegar entre la bahía de Quiberon y la entrada del golfo de Morbihan.

El paseo en barco resultó ser una auténtica delicia. Las aguas calmas del golfo, salpicadas por decenas de pequeñas islas, ofrecen un paisaje único. La luz de la mañana acariciaba la superficie del agua mientras nuestro barco se deslizaba entre islotes y corrientes. Desde la cubierta pudimos apreciar la belleza de este laberinto marítimo, considerado uno de los más hermosos del mundo. No es casualidad que "Morbihan" signifique "pequeño mar" en bretón, un nombre que describe perfectamente este enclave de agua salada que penetra en la tierra.

Durante la navegación, el guía nos explicó curiosidades sobre las diferentes islas, algunas habitadas y otras completamente salvajes. La diversidad de aves marinas que sobrevuelan la zona añade un toque de vida silvestre a este entorno semisalvaje donde naturaleza y presencia humana conviven en perfecto equilibrio.

Paseo en barco por el golfo de Morbihan Paseo en barco por el golfo de Morbihan Paseo en barco por el golfo de Morbihan Paseo en barco por el golfo de Morbihan
Paseo en barco por el golfo de Morbihan

De Vannes a Malestroit: siguiendo el camino interior #

Tras regresar a tierra firme, recogimos nuestras pertenencias y pusimos rumbo a Malestroit en nuestro coche. La ruta interior bretona nos regaló paisajes de campiña francesa con campos bien cuidados y pequeñas aldeas que parecen detenidas en el tiempo.

Malestroit nos recibió con el encanto propio de las pequeñas ciudades medievales. Esta localidad, ubicada a orillas del canal de Nantes a Brest, destaca por sus casas de entramado de madera perfectamente conservadas, algunas de las cuales datan del siglo XVI. Pasear por sus callejuelas empedradas es como realizar un viaje al pasado.

La plaza principal, con sus terrazas y comercios tradicionales, invita a tomar un respiro y disfrutar de la gastronomía local. Un plato de galettes (crepes saladas elaboradas con harina de trigo sarraceno) acompañado de sidra bretona nos proporcionó las fuerzas necesarias para continuar nuestra ruta.

Malestroit Malestroit Malestroit Malestroit
Malestroit

Rochefort-en-Terre: una joya entre piedras #

Nuestra siguiente parada fue Rochefort-en-Terre, considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia, y no es difícil entender por qué. Encaramado sobre un promontorio rocoso, este pueblo destila encanto por cada rincón.

Al llegar, lo primero que llama la atención es la homogeneidad arquitectónica del conjunto. Sus calles principales están flanqueadas por edificios históricos de piedra y casas señoriales que conservan un extraordinario nivel de detalle en sus fachadas. Los balcones repletos de geranios y petunias añaden pinceladas de color al gris predominante de la piedra.

La iglesia de Notre-Dame-de-la-Tronchaye, con su campanario que domina el pueblo, merece una visita detenida. Su interior sorprende por la luminosidad y por algunos elementos artísticos de gran valor como su retablo dorado.

Rochefort-en-Terre tiene ese don de transportarte a otra época sin caer en lo artificial. Es un pueblo vivo, donde los comercios de artesanía local y las pequeñas galerías de arte conviven con la vida cotidiana de sus habitantes. Dispusimos de tiempo suficiente para recorrer sus calles sin prisas, descubriendo pequeños detalles como escudos heráldicos en algunas fachadas o rincones floridos que parecen sacados de un cuento.

Rochefort-en-Terre Rochefort-en-Terre Rochefort-en-Terre Rochefort-en-Terre Rochefort-en-Terre Rochefort-en-Terre
Rochefort-en-Terre

Llegada a Nantes: del encanto rural a la capital del Loira #

Conforme avanzaba la tarde, emprendimos el último tramo de nuestro recorrido del día hacia Nantes. El paisaje fue transformándose gradualmente, dejando atrás la Bretaña más rural para adentrarnos en un entorno más urbano.

Nantes, antigua capital de Bretaña y ahora perteneciente a la región Países del Loira, nos recibió con su mezcla única de historia y modernidad. Al entrar en la ciudad, las señales de su pasado industrial y portuario son evidentes, pero también se percibe inmediatamente la transformación que ha experimentado en las últimas décadas.

Ya con las primeras luces del atardecer, llegamos a nuestro alojamiento: el hotel Ibis Nantes La Beaujoire Parc. Ubicado en una zona tranquila próxima al Parc des Expositions y al estadio de La Beaujoire, este hotel nos ofreció una base cómoda y funcional para explorar la ciudad.

El cansancio acumulado de un día intenso nos llevó a optar por una cena ligera cerca del propio hotel, guardando fuerzas para la jornada siguiente en la que nos esperaba el descubrimiento de Nantes, una ciudad que promete sorpresas entre su patrimonio histórico y sus iniciativas culturales vanguardistas.

La décima jornada de nuestro viaje por tierras bretonas llegaba a su fin, dejándonos en el umbral de nuevas experiencias y con la satisfacción de haber disfrutado de otra faceta de esta región tan diversa y cautivadora. Desde las aguas del golfo de Morbihan hasta las callejuelas medievales de Malestroit y Rochefort-en-Terre, cada tramo del camino había aportado su propio sabor a esta travesía por el oeste francés.

Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

Día 10. De Vannes a Nantes

Descubre Bilbao

Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores

Ver más de Bilbao