Skip to main content

Día 7. Explorando la ciudad en Navidad

25 diciembre 2023

Día 7. Explorando la ciudad en Navidad

El día 25 de diciembre de 2023 nos brindó una experiencia diferente, alejada del bullicio turístico habitual, permitiéndonos descubrir una faceta más íntima y tranquila de la capital portuguesa. A pesar de la lluvia y las limitaciones propias de un día festivo, pudimos disfrutar de momentos memorables que quiero compartir en este relato de nuestra séptima jornada en Lisboa.

Una mañana pausada entre lluvia y celebración #

El día de Navidad amaneció con un cielo gris que descargaba una lluvia persistente sobre Lisboa. La ciudad, envuelta en el ambiente festivo propio de la fecha, mantenía cerrados la mayoría de sus establecimientos. Ante este panorama, decidimos que no tenía sentido enfrentarnos a la inclemencia del tiempo y optamos por disfrutar de una mañana tranquila en nuestro acogedor apartamento.

Las horas transcurrieron entre animadas charlas, revisando las fotografías capturadas durante los días anteriores y viendo alguna película que nos transportaba temporalmente fuera de nuestro entorno vacacional. Esta pausa nos permitió recargar energías y apreciar también el valor de los momentos más reposados durante un viaje. La mañana culminó con nuestra particular comida privada de Navidad, un instante de celebración íntima que nos conectaba con nuestras tradiciones mientras estábamos lejos de casa.

Jardim da Estrela: un oasis urbano en día festivo #

Por la tarde, cuando la lluvia concedió una tregua, decidimos salir a explorar cómo se vivía la Navidad en las calles lisboetas. Nuestra primera parada fue el cercano Jardim da Estrela, un magnífico parque público ubicado en el barrio de Lapa, muy cerca de la imponente Basílica da Estrela.

Este jardín, diseñado al estilo inglés en el siglo XIX, se presentaba especialmente sereno durante aquel día festivo. Los senderos bordeados por árboles centenarios y los estanques donde se reflejaba el cielo aún nublado nos ofrecieron un paseo relajante. El jardín, normalmente frecuentado por familias y jubilados locales, mostraba ese día un ambiente particularmente tranquilo, permitiéndonos disfrutar de sus rincones con una placidez inusual.

Jardim da Estrela Jardim da Estrela
Jardim da Estrela

De Príncipe Real a los miradores emblemáticos #

Desde el Jardim da Estrela emprendimos un agradable paseo urbano dirigiéndonos hacia la Rua da Escola Politécnica, una vía que nos condujo hasta la elegante Praça do Príncipe Real. Esta plaza, conocida por su enorme cedro centenario cuyas ramas se extienden formando una especie de paraguas natural, estaba inusualmente tranquila, permitiéndonos admirar la arquitectura de los edificios que la rodean con total serenidad.

Continuamos nuestro recorrido descendiendo hasta alcanzar el Mirador de San Pedro de Alcántara, uno de los más populares de Lisboa. Desde este balcón natural pudimos disfrutar de una panorámica excepcional de la ciudad, con el castillo de San Jorge dominando el horizonte y el río Tajo brillando en la distancia. La luz de la tarde, tras la lluvia, creaba un juego de tonalidades sobre los tejados rojizos que resultaba especialmente fotogénico.

Era notable la escasa presencia de personas en las calles de Lisboa durante aquel día navideño. Muchos de los transeúntes parecían ser familias extranjeras que, presumiblemente, no celebraban la Navidad de la misma manera que los locales, quienes estarían disfrutando de reuniones familiares en sus hogares.

Mirador de San Pedro de Alcántara Mirador de San Pedro de Alcántara Mirador de San Pedro de Alcántara Mirador de San Pedro de Alcántara
Mirador de San Pedro de Alcántara

Elevador da Glória y Largo do Carmo: tras las huellas de la historia #

Muy cerca del mirador divisamos el famoso Elevador da Glória, uno de los emblemáticos funiculares de Lisboa que conecta el Barrio Alto con la Baixa. Aunque lo contemplamos con interés, decidimos no utilizarlo en esta ocasión y continuamos nuestro paseo a pie hasta alcanzar el histórico Largo do Carmo.

Esta plaza, testigo de momentos cruciales de la historia portuguesa como la Revolución de los Claveles en 1974, nos recibió con la solemne presencia de las ruinas del Convento do Carmo. Este monumento, parcialmente destruido por el devastador terremoto de 1755, se erguía majestuoso con sus arcos góticos abiertos al cielo, creando una estampa de indescriptible belleza y melancolía que contrastaba con el espíritu festivo del día.

Elevador da Glória y Largo do Carmo Elevador da Glória y Largo do Carmo Elevador da Glória y Largo do Carmo Elevador da Glória y Largo do Carmo
Elevador da Glória y Largo do Carmo

El Elevador de Santa Justa: descenso privilegiado #

Siguiendo nuestro recorrido, llegamos a la parte superior del Elevador de Santa Justa, obra del arquitecto Raoul Mesnier du Ponsard, discípulo de Gustave Eiffel. Este ascensor, inaugurado en 1902, constituye una auténtica joya de la arquitectura neogótica en hierro y ofrece una de las mejores vistas de la Baixa lisboeta.

Después de capturar algunas fotografías desde su plataforma panorámica, decidimos utilizarlo para descender hasta el barrio de la Baixa. Es importante señalar una recomendación práctica para los viajeros: el abono de 24 horas del transporte público de Lisboa incluye el acceso a este elevador, lo que hace innecesario adquirir un billete específico solo para utilizarlo. Este tipo de detalles pueden suponer un ahorro considerable, especialmente para quienes viajan con un presupuesto ajustado.

El Elevador de Santa Justa El Elevador de Santa Justa El Elevador de Santa Justa El Elevador de Santa Justa
El Elevador de Santa Justa

Atardecer desde Portas do Sol y despedida nocturna #

Paseamos brevemente por la zona centro de Lisboa. Algunas tiendas y establecimientos comenzaban a abrir tímidamente sus puertas, pero la mayoría permanecían cerrados debido a la festividad. En ese momento, consideramos que sería una excelente idea dirigirnos al mirador de Portas do Sol, uno de los que más habíamos disfrutado durante nuestra estancia, para capturar imágenes del atardecer y de la ciudad ya iluminada.

Este mirador, situado en el barrio de Alfama, ofrece una perspectiva incomparable del entramado de callejuelas que descienden hacia el río, con las cúpulas de las iglesias y los tejados tradicionales componiendo un lienzo urbano de singular belleza. La luz dorada del atardecer acariciando las fachadas encaladas creaba una atmósfera casi mágica que tratamos de inmortalizar en nuestras fotografías.

Como colofón a nuestra jornada navideña y a modo de despedida de Lisboa, ya que era nuestra última noche en la ciudad, descendimos hasta la majestuosa Praça do Comércio. Esta imponente plaza porticada, abierta al Tajo, nos ofrecía un marco incomparable para poner punto final a nuestra estancia en la capital portuguesa. Las luces navideñas, reflejándose en las aguas del río, componían una estampa de despedida perfecta que quedaría grabada en nuestra memoria.

Atardecer desde Portas do Sol y Praça do Comércio Atardecer desde Portas do Sol y Praça do Comércio Atardecer desde Portas do Sol y Praça do Comércio Atardecer desde Portas do Sol y Praça do Comércio Atardecer desde Portas do Sol y Praça do Comércio Atardecer desde Portas do Sol y Praça do Comércio
Atardecer desde Portas do Sol y Praça do Comércio
Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

Día 7. Explorando la ciudad en Navidad

Descubre Bilbao

Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores

Ver más de Bilbao