Skip to main content

Día 1. Llegada y primeros contactos con la ciudad

01 agosto 2022

Día 1. Llegada y primeros contactos con la ciudad

El lunes 1 de agosto marcaba oficialmente el comienzo de nuestra aventura parisina. Con las maletas preparadas y los nervios típicos de cualquier inicio de viaje, nos dirigimos al aeropuerto de Bilbao para tomar el vuelo de Vueling que partiría a las 15:10 hacia Charles de Gaulle.

El vuelo y la llegada #

El vuelo transcurrió sin incidencias destacables, aterrizando puntualmente en el aeropuerto parisino sobre las 17:00. Charles de Gaulle, con su estructura imponente y sus interminables pasillos, nos recibía una vez más. Para Rafa y su prima era el primer contacto con este gigantesco aeropuerto que siempre consigue impresionar a quienes lo visitan por primera vez.

Tras recoger el equipaje, el siguiente paso era crucial: organizar el transporte para los siguientes días. Sabía por experiencias anteriores que la clave del éxito en cualquier visita a París pasa por resolver eficientemente la movilidad por una ciudad de dimensiones considerables.

Las tarjetas Navigo: inversión fundamental #

Nos dirigimos directamente hacia la estación de tren del aeropuerto para adquirir los abonos semanales de transporte. Para cargar estos abonos es imprescindible disponer de una tarjeta Navigo Découverte, personalizada y que requiere una fotografía tamaño carnet.

Yo conservaba un par de estas tarjetas de viajes anteriores, lo que nos ahorró tiempo y gestiones. Sin embargo, la prima de Rafa tuvo que adquirir la suya, un proceso que incluye pagar 5€ y proporcionar la mencionada fotografía.

El coste del abono semanal era de 22,80 euros por persona, una inversión que se justificaba rápidamente. Solo el trayecto desde Charles de Gaulle hasta el centro de París cuesta aproximadamente 10 euros, y el desplazamiento hasta DisneyLand París unos 7 euros por trayecto. Considerando que tendríamos que utilizar el transporte público intensivamente durante toda la semana, la amortización estaba más que garantizada.

Las dos tarjetas que componen el pase Navigo Découverte
Las dos tarjetas que componen el pase Navigo Découverte

El largo camino hacia el hotel #

Con las tarjetas cargadas y operativas, comenzamos el desplazamiento hacia nuestro alojamiento. El ibis budget Orly Chevilly Tram 7 tiene una ubicación ideal si tu punto de llegada o salida es el aeropuerto de Orly, pero desde Charles de Gaulle la distancia se convierte en un auténtico viaje por media región parisina.

El trayecto nos llevó cerca de dos horas, combinando diferentes líneas de transporte y experimentando de primera mano las dimensiones reales de París y su área metropolitana. Las distancias en esta ciudad siempre resultan mayores de lo que uno imagina inicialmente, y este primer día nos recordó esa realidad de manera contundente.

La habitación: funcional y económica #

Finalmente llegamos al hotel ya avanzada la tarde. Nuestra habitación era exactamente lo que podías esperar de un Ibis Budget: funcional, limpia y sin pretensiones. La distribución incluía una cama de matrimonio y una litera individual en la parte superior, con baño privado. El espacio era reducido pero suficiente para nuestras necesidades.

El único elemento que habría agradecido encontrar era un pequeño frigorífico, aunque siendo realistas, por el precio pagado no se podía exigir más comodidades. La relación calidad-precio era excelente y nos permitía destinar más presupuesto a las experiencias que viviríamos durante los siguientes días.

Aprovisionamiento estratégico #

Una vez instalados en la habitación nos acercamos a un supermercado cercano y compramos todo lo necesario para desayunar sin depender de servicios externos: galletas, bricks de leche que no requerían refrigeración, pan, embutidos, fruta, quesos y diversos snacks.

Esta compra tenía una doble finalidad. Por un lado, resolver las cenas de esa noche y del día siguiente de manera económica y sencilla. Por otro, preparar una buena provisión de sándwiches y snacks para nuestra visita del día siguiente a DisneyLand París, sabiendo que los precios de la comida dentro del parque son considerablemente elevados y que está permitido introducir alimentos del exterior.

Reflexiones del primer día #

Mientras organizábamos las compras en la habitación y planificábamos mentalmente la jornada siguiente, el cansancio del viaje comenzaba a hacer mella. Habían sido muchas horas desde que salimos de Bilbao, y el proceso de instalación en una ciudad nueva siempre requiere cierta energía adicional.

Sin embargo, la expectación por los días que se avecinaban era evidente. Ver la ilusión en los rostros de Rafa y su prima, para quienes París era territorio completamente desconocido, generaba una mezcla de nostalgia y curiosidad. Yo regresaba a una ciudad que había visitado en dos ocasiones anteriores, pero esta vez con la perspectiva de redescubrirla a través de ojos que la verían por primera vez.

La jornada había sido principalmente logística y organizativa, sin grandes emociones ni descubrimientos, pero había cumplido su función: establecer las bases operativas para que los siguientes días pudiéramos centrarnos exclusivamente en disfrutar de todo lo que París tenía que ofrecernos.

Mañana nos esperaba DisneyLand París, y con la mochila ya preparada con provisiones y las entradas del Explorer Pass listas, solo quedaba descansar para afrontar con energía una jornada que prometía ser intensa desde primera hora de la mañana.

Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

Día 1. Llegada y primeros contactos con la ciudad

Descubre Bilbao

Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores

Ver más de Bilbao