Skip to main content

El Photocall más original de Bilbao

Un homenaje artístico a Juan Carlos Eguillor en la Plaza Nueva

El Photocall más original de Bilbao

Cada vez que paseo por la Plaza Nueva de Bilbao, me detengo unos instantes frente al espectacular mural que José Ibarrola creó en homenaje a Juan Carlos Eguillor. Es imposible no quedarse hipnotizado ante esta obra que, con sus 3,6 metros de anchura y 2,5 de altura, se ha convertido en uno de los rincones más fotografiados de nuestro Casco Viejo.

La Plaza Nueva: El corazón del Casco Viejo #

La Plaza Nueva de Bilbao, ese espacio neoclásico que desde 1851 ha sido testigo de la vida social bilbaína, acoge hoy una de las obras más fotografiadas de la ciudad. No es casualidad que este homenaje a Eguillor se ubique aquí. Esta plaza porticada, diseñada por Antonio de Echevarría y completada por Silvestre Pérez, ha sido durante décadas el punto de encuentro de artistas, escritores y bohemios bilbaínos.

Sus sesenta y cuatro arcos, que cobijan comercios tradicionales y algunos de los bares más emblemáticos de la villa, han visto pasar generaciones de bilbaínos. Es precisamente bajo uno de estos arcos históricos, junto al Restaurante Víctor, donde encontramos esta ventana al universo creativo de Eguillor.

Un mural que cuenta historias #

La obra, ubicada en una de las paredes laterales del Restaurante Víctor, es mucho más que un simple mural decorativo. Es una ventana abierta a la imaginación desbordante de Eguillor, ese artista único que, aunque nació accidentalmente en San Sebastián, llevó siempre a Bilbao en su corazón y en su arte.

Lo que más me fascina de este mural es cómo Ibarrola ha logrado capturar la esencia surrealista y el humor característico de Eguillor. Las letras que forman "BILBAO" se alzan majestuosas sobre un cielo azul, cada una coronada por una chimenea que evoca el pasado industrial de nuestra villa. Entre ellas, pequeñas figuras suben y bajan por escaleras imposibles, como en un juego visual que desafía la gravedad.

La anatomía de una obra única #

El mural se divide en tres franjas horizontales claramente diferenciadas. En la superior, las letras monumentales de "BILBAO" se alzan sobre un cielo azul vibrante, cada una coronada por chimeneas rojas que nos recuerdan la herencia industrial de la ciudad. La franja central, de un azul turquesa intenso, está poblada por una colección de viñetas, dibujos y personajes característicos del universo de Eguillor. En la parte inferior, una procesión de figuras peculiares camina bajo paraguas negros, un guiño inequívoco a nuestra ciudad.

Entre los elementos más llamativos encontramos personajes con paraguas que parecen flotar, figuras vestidas con trajes a cuadros que recuerdan a los antiguos "txikiteros", y una serie de viñetas que capturan momentos de la vida bilbaína con ese humor tan característico de Eguillor. Cada detalle del mural invita a una nueva interpretación, descubriendo algo diferente en cada visita.

El nuevo punto de encuentro del Casco Viejo #

Desde su inauguración el 22 de noviembre de 2018, este rincón se ha convertido en el "photocall" más original de Bilbao. Es curioso ver cómo locales y turistas se detienen para inmortalizarse frente a esta obra, que ha conseguido algo que pocos espacios logran: ser un punto de encuentro que fusiona el arte urbano con la memoria de la ciudad.

La persiana adyacente, intervenida por José Carlos Torre con siluetas eguillorianas, completa esta experiencia artística. Cuando cae la noche y los comercios cierran, estas siluetas toman vida propia, caminando presurosas bajo sus paraguas, como si fueran los últimos testigos de la vida nocturna del Casco Viejo.

Un legado vivo #

El mural no es solo un homenaje estático, sino que mantiene vivo el espíritu de Eguillor, ese artista polifacético que experimentó con múltiples disciplinas y fue pionero en el uso del ordenador para la animación en España. Su legado sigue tan vigente como el primer día, especialmente gracias al colectivo "El Perro Chico, Eguillor Eta Abar", que continúa organizando actividades y celebraciones para mantener viva su memoria.

Cada aniversario de la inauguración del mural se celebra con un brindis de agua de Bilbao en el Restaurante Víctor. Es un momento especial donde los amigos y admiradores de Eguillor se reúnen para recordar a ese artista que supo capturar como nadie la esencia de nuestra ciudad, con su humor característico y su mirada única.

La memoria que perdura #

Este noviembre de 2024 se cumple el sexto aniversario de la inauguración del mural, y su relevancia en el paisaje urbano de Bilbao no ha hecho más que crecer. Es uno de esos lugares especiales que hacen única a nuestra ciudad, un espacio donde el arte, la memoria y la identidad bilbaína se funden en una obra que, como decía el propio Eguillor, refleja ese "Bilbao ideal donde todo es posible, el horror y la maravilla".

La próxima vez que pasees por la Plaza Nueva, tómate un momento para detenerte frente al mural. Observa cada detalle, cada personaje, cada guiño al Bilbao de ayer y de hoy. Y si te animas, únete a la tradición de hacerte una foto frente a él. Al fin y al cabo, no hay mejor manera de mantener viva la memoria de un artista que seguir dando vida a su obra a través de nuevas miradas y nuevas interpretaciones.

Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

El Photocall más original de Bilbao

Reflexiones Viajeras

Un espacio donde las experiencias de viaje inspiran pensamientos más allá de los destinos. Aquí exploramos temas diversos relacionados con el mundo del viajero, desde perspectivas únicas hasta ideas que nos hacen repensar nuestra forma de viajar.

Revisar todas las reflexiones
Bristol y Bath

Diario destacado

Bristol y Bath

Un viaje inesperado a Bristol se convirtió en una de nuestras aventuras más memorables. Lo que comenzó como una solución práctica para aprovechar un crédito de vuelo, se transformó en un fascinante descubrimiento de esta joya del suroeste de Inglaterra. Desde su rica historia marítima hasta su vibrante escena artística, Bristol nos cautivó con su encanto único y sus sorpresas a cada paso.

Leer el diario

Esenciales Urbanos

A lo largo de mis viajes, he descubierto que cada ciudad tiene un latido único, una esencia que la define. En 'Esenciales Urbanos', comparto contigo esos momentos y lugares que, para mí, capturan el alma de cada destino que he explorado.

Descubre todos mis Esenciales Urbanos