Skip to main content

Día 11. Entre parques temáticos, senderos naturales y el punto más austral de Asia

24 enero 2018

Día 11. Entre parques temáticos, senderos naturales y el punto más austral de Asia

Después de diez días recorriendo la vibrante ciudad-estado de Singapur, este undécimo día prometía nuevas experiencias y contrastes, algo que caracteriza a este destino donde la tradición y la modernidad conviven en perfecta armonía. La jornada se presentaba con un itinerario que combinaba lo excéntrico, lo natural y lo turístico, tres facetas muy diferentes de este fascinante rincón del sudeste asiático.

Haw Par Villa: un parque temático que desconcierta #

La mañana comenzó con la visita a uno de los lugares más peculiares de Singapur: Haw Par Villa. Este curioso parque temático, anteriormente conocido como Tiger Balm Gardens, fue creado en 1937 por los hermanos Aw Boon Haw y Aw Boon Par, los creadores del famoso ungüento Tiger Balm. Su intención era transmitir los valores tradicionales chinos y las enseñanzas morales a través de representaciones tridimensionales.

El parque alberga más de 1.000 estatuas y 150 dioramas que representan escenas de la mitología china, leyendas, historias populares y enseñanzas confucianas. La atracción más conocida es, sin duda, el "Ten Courts of Hell" (Los Diez Tribunales del Infierno), una representación gráfica y bastante explícita del infierno budista y taoísta, donde se muestran los castigos que esperan a quienes cometen diferentes pecados.

He de confesar que mi experiencia en Haw Par Villa no fue especialmente gratificante. Aunque aprecio el valor cultural e histórico del lugar, no terminé de entender el concepto del parque en su conjunto. Los dioramas, aunque curiosos, no me parecieron especialmente notables desde un punto de vista artístico, y el mensaje moral que pretenden transmitir resulta un tanto simplista y, en ocasiones, macabro. Durante toda la visita me sentí algo perdido, como si me faltaran claves culturales para interpretar adecuadamente lo que estaba viendo.

Haw Par Villa Haw Par Villa Haw Par Villa Haw Par Villa Haw Par Villa Haw Par Villa Haw Par Villa Haw Par Villa
Haw Par Villa

Regreso a Southern Ridges: redescubriendo el sendero #

Aprovechando la proximidad geográfica, decidí repetir parte del recorrido por Southern Ridges que había realizado días atrás. En esta ocasión, opté por comenzar directamente en Henderson Waves, el impresionante puente peatonal con forma de onda, y caminar hasta VivoCity. Cuando lo recorrí por primera vez iba acompañado, y sentía que me había perdido algunos detalles que merecían una segunda visita.

La experiencia fue completamente diferente. Al recorrerlo a mi propio ritmo, pude apreciar mucho mejor los detalles arquitectónicos del puente, disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y la costa, y sumergirme en la vegetación tropical que rodea el sendero. Los juegos de luces y sombras que se forman entre la estructura de madera de Henderson Waves y la densa vegetación crean un ambiente mágico que invita a la contemplación.

El contraste entre la naturaleza exuberante y el paisaje urbano de Singapur es uno de esos equilibrios perfectos que caracterizan a esta ciudad. Los rascacielos asomando entre las copas de los árboles ofrecen una perspectiva única que difícilmente se puede encontrar en otras urbes del mundo.

Redescubriendo Southern Ridges Redescubriendo Southern Ridges Redescubriendo Southern Ridges Redescubriendo Southern Ridges Redescubriendo Southern Ridges Redescubriendo Southern Ridges
Redescubriendo Southern Ridges

Cruzando a Sentosa: la isla del ocio #

Desde VivoCity, el centro comercial más grande de Singapur, me dirigí hacia la isla de Sentosa cruzando el puente que conecta la isla con el continente. Aunque existe un monorraíl que realiza este recorrido, opté por cruzar caminando para disfrutar de las vistas. Curiosamente, mientras que el trayecto de entrada a Sentosa con el monorraíl es de pago, el de salida es completamente gratuito, un detalle que muchos turistas desconocen.

Cruzando hacia Sentosa Cruzando hacia Sentosa Cruzando hacia Sentosa Cruzando hacia Sentosa
Cruzando hacia Sentosa

Sentosa es conocida como la "Isla del Ocio" de Singapur, un complejo turístico desarrollado específicamente para el entretenimiento y el descanso. A lo largo de sus 500 hectáreas se distribuyen hoteles de lujo, campos de golf, parques temáticos como Universal Studios Singapore, el S.E.A. Aquarium (uno de los acuarios más grandes del mundo), el parque acuático Adventure Cove Waterpark, y numerosos restaurantes y tiendas.

Lo curioso de Sentosa es que, aunque la entrada a la isla en sí misma es gratuita, prácticamente todas las atracciones y servicios que se encuentran en su interior son de pago. Sin embargo, hay algunos aspectos que se pueden disfrutar sin coste adicional, como sus playas o algunas zonas de paseo.

Sentosa Sentosa Sentosa Sentosa Sentosa Sentosa
Sentosa

Las playas artificiales de Sentosa: un oasis tropical #

Tras pasear por la isla, me dirigí hacia las playas, que son quizás uno de los mayores atractivos de Sentosa para quienes buscan disfrutar sin gastar demasiado. La isla cuenta con tres playas artificiales: Siloso Beach, Palawan Beach y Tanjong Beach, todas ellas de arena fina y aguas tranquilas, perfectamente acondicionadas para el disfrute de los visitantes.

A pesar de encontrarnos en enero, el clima tropical de Singapur, con temperaturas que rara vez bajan de los 25 grados, me animó a darme un refrescante baño. Las playas de Sentosa, aunque artificiales, están impecablemente mantenidas y ofrecen servicios como duchas, vestuarios y áreas de descanso.

En Palawan Beach, la más cercana a la entrada de la isla, encontré uno de los atractivos más interesantes: un puente colgante que conecta con un pequeño islote. Tras cruzarlo, descubrí una curiosa placa que indicaba que me encontraba en el punto más meridional del continente asiático. La placa explica que este islote se encuentra a 136 kilómetros al norte del Ecuador y está descrito como el punto más austral de Asia continental.

Es interesante comprender la conexión geográfica: este pequeño islote está unido a Asia mediante un puente colgante que lo conecta con la isla de Sentosa, que a su vez está vinculada a Singapur continental por un puente de 710 metros de longitud. Singapur, por su parte, está conectada con la Península de Malasia y, por ende, con el resto de Asia, a través de la Calzada Singapur-Johor. Es una curiosa cadena de conexiones que hacen de este pequeño punto un lugar con cierto interés geográfico.

Las playas artificiales de Sentosa Las playas artificiales de Sentosa Las playas artificiales de Sentosa Las playas artificiales de Sentosa Las playas artificiales de Sentosa Las playas artificiales de Sentosa
Las playas artificiales de Sentosa

El retorno anticipado: escuchando al cuerpo y a la mente #

Mi plan inicial contemplaba permanecer en Sentosa hasta la noche para disfrutar de los espectáculos de luz y sonido que se realizan al anochecer, como el famoso "Wings of Time", un show multimedia que combina fuentes de agua, proyecciones láser, fuego y música. Sin embargo, una de las típicas tormentas tropicales de Singapur apareció repentinamente por la tarde, obligándome a buscar refugio en el centro comercial VivoCity.

Aunque la tormenta parecía ser pasajera, y en teoría podría haber regresado a Sentosa después, por alguna razón aquel día no me encontraba con el ánimo necesario para continuar con el plan previsto. Hay días en los que, por mucho que uno viaje con la intención de exprimirlo todo, el cuerpo o la mente simplemente piden un descanso.

Decidí escuchar esa voz interior y regresar al centro de la ciudad, a mi hostel, para disfrutar de una tarde tranquila. Esta es una lección importante que he aprendido con los años de viajes: no hay que sentirse culpable por tomarse un descanso. Viajar no consiste en acumular atracciones turísticas como quien colecciona sellos en un pasaporte, sino en disfrutar de la experiencia en su conjunto, y eso incluye respetar los propios ritmos y necesidades.

VivoCity VivoCity
VivoCity

Reflexiones finales: Sentosa en perspectiva #

Sentosa es uno de esos destinos que dividen opiniones entre los viajeros. Para algunos, es un paraíso del entretenimiento donde pasar varios días disfrutando de sus múltiples atracciones. Para otros, como fue mi caso, es un lugar que se puede recorrer satisfactoriamente en apenas unas horas si no se entra en ninguna de sus atracciones de pago.

La isla está perfectamente diseñada para el turismo masivo, con senderos bien señalizados, transporte eficiente y numerosos servicios. Sin embargo, carece de la autenticidad y el carácter que se puede encontrar en otras zonas de Singapur como Chinatown, Little India o Kampong Glam.

En cualquier caso, la visita a Sentosa supuso un agradable contrapunto a las experiencias culturales y urbanas de los días anteriores. Las playas ofrecieron un merecido descanso al ritmo frenético de la ciudad, y el descubrimiento del punto más austral de Asia continental añadió ese elemento de curiosidad geográfica que tanto nos gusta a los viajeros.

Singapur, once días después, seguía sorprendiéndome con su capacidad para ofrecer experiencias diversas en un espacio relativamente pequeño. Desde lo excéntrico de Haw Par Villa hasta la tranquilidad de las playas de Sentosa, pasando por la perfecta fusión de naturaleza y urbanismo de Southern Ridges, este día resumió a la perfección la esencia contrastante de esta fascinante ciudad-estado.

Últimas fotos de regreso al centro de la ciudad Últimas fotos de regreso al centro de la ciudad Últimas fotos de regreso al centro de la ciudad Últimas fotos de regreso al centro de la ciudad
Últimas fotos de regreso al centro de la ciudad
Foto de perfir de Juanjo Marcos

Juanjo Marcos

Desarrollador y diseñador web actualmente afincado en Bilbao. Desde que tengo uso de razón viajar es una de mis grandes pasiones, junto a la tecnología, la fotografía y los largos paseos sin rumbo definido.

¿Pensando
viajar a
Singapur?
Descubre como
una eSIM
puede ayudarte a
ahorrar mientras te
mantienes conectado
Día 11. Entre parques temáticos, senderos naturales y el punto más austral de Asia

Descubre Bilbao

Bienvenido a mi Bilbao, una ciudad que reinventa su pasado industrial en un presente lleno de arte, sabor y sorpresas. Aquí encontrarás rutas, paseos y eventos tanto de Bilbao como de sus alrededores

Ver más de Bilbao